Las Azores emergen como un archipiélago de nueve islas volcánicas dispersas, cada una con su propio carácter y encanto únicos, ubicadas en el corazón del Atlántico Norte. Estas islas se han ganado su reputación como un destino turístico verdaderamente singular y cautivador, gracias a su paisaje dramático, su historia volcánica y su abundante biodiversidad

Desde el aire, las Azores son un espectáculo impresionante: picos volcánicos cubiertos de vegetación se elevan majestuosamente sobre el azul infinito del océano Atlántico. Pero es al explorar estas islas de cerca que uno descubre la verdadera magia que albergan. Cráteres volcánicos dormidos, lagos de aguas cristalinas, cascadas rugientes y acantilados escarpados crean un paisaje que desafía la imaginación y ofrece infinitas oportunidades para la aventura y la exploración. La historia volcánica de las Azores se remonta a millones de años y el legado de su tumultuoso pasado se refleja en cada rincón del archipiélago.

Sin embargo, no son solo los fenómenos geológicos los que hacen de las Azores un destino turístico tan especial. La rica biodiversidad de las islas, tanto en tierra como en mar, atrae a amantes de la naturaleza y entusiastas del ecoturismo de todo el mundo. Desde ballenas y delfines que nadan en las aguas circundantes hasta aves marinas que anidan en acantilados costeros, las Azores son un paraíso para los observadores de vida silvestre y los amantes del aire libre por igual. En este artículo, haremos una guía completa para visitar este paraíso natural.

¿Cómo llegar a las Azores?

Preparar un viaje a las Azores puede parecer complejo, pero, no lo es tanto, al haber bastante variedad de opciones para llegar. La forma más común de llegar a las Azores es a través de vuelos a sus principales aeropuertos, aunque también existen opciones de transporte marítimo para aquellos que prefieren una experiencia más relajada. En cualquiera de los casos, se recomienda contratar un seguro de viaje para estar cubierto ante cualquier imprevisto que pueda surgir.

Los vuelos directos a las Azores están disponibles desde varios aeropuertos internacionales en Europa y América del Norte. Los principales aeropuertos de las Azores son el aeropuerto João Paulo II en Ponta Delgada en la isla de São Miguel, y, el aeropuerto de Lajes en Terceira. Estos aeropuertos reciben vuelos regulares de compañías aéreas como Azores Airlines, TAP Portugal, Ryanair y Delta Air Lines.

Para aquellos que no tienen acceso a vuelos directos, también hay opciones de vuelos con escalas a través de ciudades como Lisboa u Oporto, desde donde se pueden tomar vuelos adicionales hacia las Azores. Los aeropuertos de Lisboa y Oporto son importantes centros de conexión en Portugal continental en Europa. Además de los vuelos, también es posible llegar a las Azores a través de transporte marítimo. Hay servicios de ferry que conectan las diferentes islas del archipiélago, así como cruceros que incluyen paradas en las Azores en sus rutas por el Atlántico.

Que ver y que hacer en las Azores

Las Azores ofrecen una amplia variedad de actividades y atracciones para satisfacer los intereses de todo tipo de viajeros. A continuación, haremos un repaso de los principales lugares que visitar:

Caldera de Sete Cidades, São Miguel

La Caldera de Sete Cidades ubicada en la isla de São Miguel es sin duda uno de los lugares más emblemáticos y fascinantes de las Azores. Este enorme cráter volcánico, formado hace miles de años, es un espectáculo natural impresionante que deja a los visitantes maravillados por su belleza y singularidad.

Lo más notable de la Caldera de Sete Cidades son sus dos lagos, uno azul y otro verde, que yacen pacíficamente en el fondo del cráter, creando un contraste visual deslumbrante. Estos lagos, conocidos como Lagoa Azul y Lagoa Verde, son el resultado de la actividad volcánica pasada y ofrecen un paisaje único y encantador que no se encuentra en ningún otro lugar del mundo.

Las vistas desde los miradores que rodean la caldera son simplemente espectaculares, ofreciendo una perspectiva única de esta maravilla natural. Desde estos puntos de observación elevados, los visitantes pueden admirar la inmensidad del cráter, así como los vibrantes colores de los lagos y los exuberantes paisajes que lo rodean.

Monte Pico, Pico

El majestuoso Monte Pico está situado en la isla de Pico, y, es una cumbre emblemática en el panorama portugués. Se trata de una imponente montaña de 2.351 metros, la más alta de Portugal, convirtiéndose en una maravilla natural que atrae a excursionistas y amantes de la aventura de todo el mundo.

Los visitantes que se aventuran a escalar el Monte Pico son recompensados con vistas panorámicas de las islas vecinas y del vasto océano Atlántico desde su cima. Desde esta elevada posición, el espectáculo de la naturaleza se despliega ante los ojos del viajero, revelando la belleza indómita de las Azores en todo su esplendor.

Además de las impresionantes vistas, la ascensión al Monte Pico ofrece una oportunidad única para explorar los paisajes volcánicos que rodean la montaña. Durante la caminata, los excursionistas pueden maravillarse ante los antiguos cráteres, campos de lava y otras formaciones geológicas que dan testimonio del tumultuoso pasado volcánico de la región.

Lagoa do Fogo, São Miguel

La Lagoa do Fogo está situada en el corazón de la isla de São Miguel, siendo una verdadera joya natural que cautiva a quienes la visitan. Esta impresionante laguna de cráter, enclavada en un paisaje volcánico, ofrece una experiencia inigualable para los amantes de la naturaleza y los entusiastas del senderismo.

El entorno del Lagoa do Fogo es simplemente impresionante, al estar rodeado de exuberante vegetación y singulares acantilados escarpados. Los visitantes pueden disfrutar de caminatas por los senderos que serpentean alrededor del lago, ofreciendo vistas panorámicas de su inmaculada belleza natural. A lo largo del camino, es posible encontrarse con una variedad de flora y fauna autóctonas, creando una experiencia de inmersión total en el ecosistema único de las Azores.

Además de la belleza escénica, el Lagoa do Fogo también ofrece oportunidades para relajarse y disfrutar del entorno tranquilo y sereno. Muchos visitantes eligen pasar tiempo en las orillas del lago, donde pueden nadar en sus aguas cristalinas, hacer un picnic en la playa de arena negra o simplemente contemplar la belleza natural que los rodea.

Angra do Heroísmo, Terceira

Angra do Heroísmo está situada en la isla de Terceira y es una joya histórica y cultural de las Azores. Esta encantadora ciudad portuaria se distingue por su arquitectura colonial bien conservada y su rico patrimonio cultural, lo que le valió el reconocimiento de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

El casco histórico de Angra do Heroísmo es un laberinto de pintorescas calles empedradas y plazas adoquinadas, bordeadas por coloridas casas coloniales y edificios históricos. Los visitantes pueden pasear por sus calles y descubrir la rica historia de la ciudad en cada esquina, desde la impresionante Catedral de San Salvador, con su imponente fachada barroca, hasta el majestuoso Fuerte de São João Baptista, que protegía la ciudad de los ataques enemigos durante siglos.

Además de su arquitectura histórica, Angra do Heroísmo es un centro cultural vibrante, con una próspera escena artística y una agenda llena de eventos culturales y festivales. Los visitantes pueden explorar museos, galerías de arte y teatros, así como disfrutar de conciertos, espectáculos de danza y representaciones teatrales en todo momento del año.

Gruta do Carvão, São Miguel

La Gruta do Carvão está ubicada en la isla de São Miguel. Se trata de una maravilla geológica que ofrece una experiencia única de exploración subterránea en las Azores. Esta impresionante cueva de lava es la más grande del archipiélago y cautiva a los visitantes con sus intrigantes formaciones rocosas y su fascinante historia geológica.

Al adentrarse en la Gruta do Carvão, los visitantes se sumergen en un mundo subterráneo de misterio y maravilla. A lo largo de sus pasadizos y cámaras, es posible admirar una variedad de formaciones rocosas, incluyendo estalactitas, estalagmitas y columnas de lava solidificada, que han sido esculpidas a lo largo de milenios por la actividad volcánica.

Además de su belleza natural, la Gruta do Carvão también ofrece una oportunidad única para aprender sobre la geología de la región. Los visitantes pueden participar en visitas guiadas que ofrecen información sobre la formación de la cueva y su papel en la historia volcánica de las Azores. A lo largo del recorrido, se destacan los procesos geológicos que dieron origen a esta maravilla subterránea y se explican los fenómenos naturales que continúan dando forma al paisaje de las islas.

Parque Terra Nostra, São Miguel

El Parque Terra Nostra en la isla de São Miguel es un oasis de belleza natural y tranquilidad que cautiva a los visitantes con su exuberante vegetación y sus aguas termales terapéuticas. Este parque, creado en el siglo XVIII, es uno de los jardines botánicos más antiguos de Europa y es conocido por su biodiversidad única y sus impresionantes paisajes.

El punto focal del Parque Terra Nostra es su impresionante piscina termal, alimentada por aguas termales volcánicas que brotan de la tierra a una temperatura constante de alrededor de 35-40 grados. Estas aguas, ricas en minerales, tienen propiedades terapéuticas conocidas por sus beneficios para la piel y la salud, lo que hace que un baño en la piscina sea una experiencia rejuvenecedora y relajante.

Además de la piscina termal, el Parque Terra Nostra cuenta con una extensa colección de plantas exóticas y árboles centenarios, incluyendo especies raras de todo el mundo. Los visitantes pueden pasear por los senderos serpenteantes del parque, admirando la belleza de las flores en flor y escuchando el suave murmullo de los arroyos que atraviesan el paisaje.