El Museo de la Inmigración de Ellis Island, es una de las atracciones muy visitadas en Nueva York. Es un histórico centro de inmigración en funcionamiento desde 1892 hasta 1954. Actualmente es un monumento nacional y un museo con más de 30 galerías dedicadas a la inmigración. Sus exposiciones reflejan los tortuosos viajes de meses de duración, a menudo en embarcaciones atestadas de gente, luego de los cuales los inmigrantes, considerados “indeseables”, eran interceptados y separados de sus familias en la Sala de Registros.
Aproximadamente doce millones de personas llegaron a EEUU de 1892 a 1924 por este que fue el mayor centro de inmigración del país. A un severo examen médico y un riguroso interrogatorio eran sometidos los inmigrantes que en su mayoría procedían de las clases más bajas europeas.
Después de pasar por hospital militar y centro de detención de enemigos extranjeros, la estación de inmigración cerró las puertas en 1954. Actualmente el centro de inmigración de Ellis Island es un museo con más de treinta galerías independientes y dos teatros.
Más de dos mil objetos que incluyen pasaportes, joyería, herramientas, artículos religiosos y vestimentas, se exhiben en el museo. Para llegar hasta la isla se toma el mismo ferry que va a Liberty Island y que sale de Battery Park.
El Museo de la Inmigración de Ellis Island ofrece un servicio de búsqueda de antepasados en los registros por el precio de 5 dólares, búsqueda que se realiza a través de archivos informáticos del American Family Immigration Center de Ellis Island.