El Palacio de los Reyes de Navarra de Olite
También conocido como simplemente el Palacio Real o Castillo de Olite, es un castillo militar construido entre los siglos XIII y XIV en la ciudad española de Olite, algunas vez fue una de las más importantes sedes de la Reino de Navarra cuando fue el reinado de Carlos III «El Noble», fue este quien le dio la utilidad de Palacio de los Reyes de Navarra. Hoy este bello castillo es considerado como la primera maravilla medieval de España, entre las 7 maravillas medievales de España.
Características del Palacio de los Reyes de Navarra de Olite
Una de las principales características del Palacio de los Reyes de Navarra de Olite es el aparente desorden de su diseño, este se debe que fue construido sin ningún orden y con diversas ampliaciones que fueron realizando a lo largo de un siglo de constantes cambios en su estructura, aunque debemos decir que los principales cambios y construcciones se realizaron a finales del siglo XIV y principios del siglo XV, todas ellas mandadas por el rey Carlos III «El Noble».
El Palacio cuenta en sus interiores con hermosos jardines, torres, una iglesia, fosos, estancias y grandes murallas. Actualmente este palacio se encuentra en restauración, la cual seguirá por algunos años más, pero es también uno de los centros turísticos más importantes de Navarra y quizá sea uno de sus principales símbolos.