El Panteón de Roma o también conocido como el Panteón de Agripa o La Rotonda (por su forma circular), es un templo ubicado en la ciudad de Roma (Italia), construido a comienzos del Imperio romano dedicado exclusivamente a los dioses, fue mandado a construir por Marco Vipsanio Agripa en el año 27 a.C.
Este lugar tiene varias etapas y se reconstruyó más de una vez, la primera por parte de Agripa, cuñado del emperador Augusto, esta es la que da inicio a este interesante lugar; luego fue reconstruido por Adriano, esto sucede muchos años después, se calcula entre el año 124 y 125 de nuestra era.
La reconstrucción de Adriano fue casi total, es decir que de la de Agripa no quedó casi nada, esta nueva creación arquitectónica se le suele atribuir a Apolodoro de Damasco, aunque este dato no es concluyente del todo. Hoy en día es uno de las principales construcciones romanas que queda casi intacta, su importancia es relevante, tanto en el ámbito histórico como el cultural. Este edificio alguna vez también fue un templo religioso y en otra oportunidad fue un ícono del arte renacentista. Hoy es uno de los lugares más concurridos de Roma, en su interior encontramos innumerables de obras de arte, además de ser el claro ejemplo de la época gloriosa del Imperio Romana, un un tour por la ciudad de Roma sin visitar el Panteón Romano, no estaría completo.