Las Cataratas Kaieteur son una de las joyas naturales más impresionantes del mundo. Estas cataratas, ubicadas en Guyana, América del Sur, son famosas por ser una de las más altas del mundo, superando en altura a las Cataratas del Niágara y a las Cataratas Victoria. Sin embargo, lo que hace que las Cataratas Kaieteur sean realmente especiales es su belleza indómita y su entorno natural inmaculado, ya que están rodeadas por una selva tropical virgen, lo que las convierte en un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y los exploradores aventureros.
La catarata Kaieteur se encuentra en el territorio de la República de Guyana (Antigua Guyana Británica) en el límite fronterizo con Venezuela y Brasil, siendo de hecho un salto de agua espectacular que está catalogada como una de las 10 cataratas más impresionantes en el mundo. En este artículo, te llevaremos a un viaje virtual a través de las Cataratas Kaieteur, descubriendo su fascinante historia y todo lo que necesitas saber para planificar tu próxima visita.
Catarata Kaieteur

La Catarata Kaieteur es una de las cascadas más espectaculares del mundo. Su caudal es abastecido por el río Potaro, ubicado en plena selva de Guyana y con una altura de 226 metros y una anchura de 120 metros, es una de las más impresionantes en términos de volumen de agua que cae por segundo. Una de las características más notables de la Catarata Kaieteur es su forma peculiar de caída, que parece una cortina de agua suspendida en el aire. Además, esta se encuentra en el medio de un impresionante cañón rodeado de exuberante selva tropical, lo que lo convierte en un espectáculo aún más impresionante.
Esta es una atracción turística muy popular en Guyana, con visitantes de todo el mundo que vienen a maravillarse ante su belleza natural, y además de la cascada en sí, la zona ofrece una gran cantidad de actividades al aire libre, como caminatas por la selva tropical, observación de aves y paseos en bote por los ríos cercanos. Aquellos que tienen la suerte de visitarla pueden disfrutar de la vista espectacular de la cascada, el estruendoso sonido que emite el agua al llegar a su base y del paisaje circundante
Como llegar a las cataratas de Kaieteur
Para llegar a la Catarata Kaieteur, el principal punto de acceso es desde Georgetown, la capital de Guyana. Desde allí, se puede tomar un vuelo a través de empresas como Trans Guyana Airways o Roraima Airways, que ofrecen vuelos regulares a la comunidad de Kaieteur, ubicada cerca de la cascada. El vuelo dura alrededor de una hora y ofrece vistas impresionantes de la selva amazónica, una vez que llegues a la comunidad de Kaieteur, puedes caminar por un sendero hasta llegar a la cascada.
Se debe tener en cuenta que el acceso a la Catarata Kaieteur está limitado a un número de visitantes por día, por lo que se recomienda reservar con anticipación a través de una agencia de viajes online. Además, se deben seguir ciertas pautas para preservar el entorno natural y garantizar la seguridad, como no acercarse demasiado al borde de la cascada y no alimentar a los animales locales.

Cerca de la Catarata Kaieteur se cuenta con senderos y miradores en diferentes puntos de la zona para dar un mejor panorama al turista que desea tomar fotografías, también se cuenta con excursiones en toda el área, lo que te permitirá disfrutar del todo el paisaje de esta selva. La vista desde el borde de la catarata es espectacular, permitiendo a los visitantes ver cómo el agua cae más de 200 metros en el cañón del río Potaro.
Además, es posible caminar por los senderos cercanos a la catarata, explorando la flora y fauna del bosque tropical circundante y observando especies únicas de animales y plantas. El área cuenta con muchas otras atracciones, como el impresionante Cañón del Río Potaro y el cercano Parque Nacional Kaieteur, que ofrece más oportunidades para disfrutar de la naturaleza y la belleza de la región. Cerca de las cataratas se cuenta con senderos y miradores en diferentes puntos de la zona, para dar un mejor panorama al turista que desea tomar fotografías de esta hermosa catarata. También se cuenta con excursiones aérea, lo que permitirá disfrutar de todo el paisaje desde los cielos de esta selva.