La Catedral Basílica de Nuestra Señora del Pilares el principal templo religioso de la ciudad de Zaragoza (España), está construida en estilo barroco, considerado el primer templo mariano de la Cristiandad. En él encontramos una columna de jaspe, la que puesto por la Virgen María viviendo aún en Jerusalén, la que a su vez se le apareciera al apóstol Santiago el 2 de enero del año 40 de nuestra era, esta historia se dio a conocer en el año 1299 por el papa Bonifacio VIII quien hiciera la declaración de los Jurados de Zaragoza ese año.
La La Catedral Basílica de Nuestra Señora del Pilares data del año 1681, año que se empezó su construcción, la cual terminó casi 3 siglos después en el año 1961. Esta bella iglesia es considerada uno de los 12 tesoros de España.
Esta iglesia está compuesta por 3 naves, y en su interior encontramos lugares de interés como la Santa Capilla del Pilar, la talla en madera dorada de Virgen del Pilar, el Retablo del altar mayor hecho en alabasto, la Capilla de San Juan Bautista y su Santo Cristo del Pilar, Capilla de Santa Ana, la Capilla de San José, la Sacristía Mayor, la Capilla de San Antonio de Padua, la Capilla del Rosario, la Capilla de San Braulio, la Capilla de San Agustín, la Capilla de San Lorenzo, la Capilla de San Pedro Arbués, la Capilla de San Joaquín, la Sacristía de la Virgen, la Capilla de Santiago o de la Comunión, el Museo del Pilar entre otros.