La pirámide de Chichén Itzáse encuentra ubicada en el municipio de Tinum, en la península de Yucatán, en México. Es el vestigio de la civilización Maya más importante de todos, además de ser una de las nuevas siete maravillas del mundo. Esta impresionante construcción maya, fue realizada en honor al dios Kukulcán, representación maya de Quetzalcóatl.
Se estima que fue hecha entre los siglos I, II y III de nuestra era. Pero Chichén Itzá no solo comprende la gran pirámide de Kukulcán, es todo un complejo arquitectónico que comprenden templos, lugares de ceremonia, el famoso lugar del «juego de pelota», y demás elementos arquitectónicos mayas.
Sin duda la parte principal y más importante de Chichén Itzá, es la Pirámide de Kukulcán, también conocida como «el castillo», esta pirámide tiene 24 metros de alto y una superficie de 55 metros aproximadamente, tiene 91 escalones por lado y 1 escalón más que da al templo principal, es decir un total de 365 escalones, como los días del año; en su base encontramos estatuas de cabezas de serpientes emplumadas y efigies del dios Kukulcán. También debemos mencionar el llamado Cenote Sagrado, se trara de una suerte de gran pozo de 60 metros de diámetro, con una profundidad de 13 metros, aquí se realizaban toda clase de sacrificios y ofrendas al dios Chaac (Dios de la lluvia). Hoy este complejo arqueológico maya es el más visitado de México, llegan de todo el mundo a ver este místico lugar, en donde alguna vez reinó una de las civilizaciones más importantes del mundo.