Si buscas un destino poco explorado y lleno de sorpresas, Paraguay es una excelente opción. Este país sudamericano te ofrece ciudades llenas de historia, paisajes naturales impresionantes y una cultura rica que se refleja en su gastronomía y sus festividades. Y a diferencia de otros destinos más conocidos, aquí puedes moverte con tranquilidad y descubrir lugares auténticos sin multitudes ni largas filas.

Las opciones de viaje son variadas, así que siempre hay algo interesante por hacer. Por ejemplo, puedes recorrer las calles coloniales de Asunción, disfrutar de las playas de Encarnación o visitar reservas naturales llenas de fauna y flora. Además, si te gusta probar sabores nuevos, los platos tradicionales paraguayos te sorprenderán con su mezcla de ingredientes locales y recetas transmitidas de generación en generación. En este artículo, te explicaremos cómo llegar a Paraguay, qué lugares visitar, qué comer y qué actividades al aire libre puedes realizar.

¿Cómo llegar a Paraguay?

Si decides viajar a Paraguay, tienes varias opciones según tu punto de partida. En primer lugar, el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Asunción, es el principal acceso aéreo y recibe vuelos desde distintas ciudades de América del Sur y algunos destinos internacionales. También, el Aeropuerto Guaraní, en Ciudad del Este, es una alternativa si vienes desde Brasil o Argentina.

De igual forma, si prefieres el transporte terrestre, puedes cruzar la frontera en autobús o auto desde Argentina, Brasil o Bolivia. En este caso, los pasos más utilizados incluyen el Puente de la Amistad, entre Foz do Iguaçu y Ciudad del Este, y el Puente San Roque González de Santa Cruz, que conecta Posadas con Encarnación. En cuanto al transporte fluvial, algunas rutas comerciales y turísticas permiten llegar en barco por el río Paraguay, especialmente desde Argentina. Aunque es menos común, puede ser una opción interesante si buscas una experiencia diferente al ingresar al país.

Principales destinos turísticos

En Paraguay, puedes descubrir ciudades con historia, paisajes naturales sorprendentes y rincones llenos de tradición. A continuación, te ofrecemos algunos lugares que no puedes perderte en tu viaje:

  • Asunción: Si quieres conocer la historia de Paraguay, Asunción es el mejor punto de partida porque su centro histórico tiene edificios coloniales, plazas llenas de vida y museos interesantes. Además, la Costanera del río Paraguay es ideal para caminar al atardecer y disfrutar de una vista relajante. También, el Mercado 4 es una parada obligatoria si buscas artesanías y productos típicos.
  • Ciudad del Este: Si buscas tecnología, ropa o perfumes a buen precio, Ciudad del Este es perfecta para ti. En su caso,sus calles están llenas de comercios y centros comerciales donde puedes encontrar casi de todo. Pero no todo es compras, porque muy cerca se encuentran los Saltos del Monday, una serie de cascadas impresionantes que ofrecen un espectáculo natural digno de admirar.
  • Encarnación: Si te gusta el sol y la arena, en Encarnación puedes disfrutar de playas sobre el río Paraná con agua tranquila y ambiente relajado. También, esta ciudad es famosa por su carnaval, considerado uno de los más importantes de la región. Y cerca de allí, puedes visitar las reducciones jesuíticas de Trinidad y Jesús, dos sitios arqueológicos que te transportan al pasado colonial.
  • Filadelfia: Si te interesa conocer un Paraguay menos turístico, Filadelfia te ofrece una experiencia auténtica en pleno Chaco. En esta zona habitan comunidades menonitas con costumbres muy peculiares. Asimismo, la fauna del Gran Chaco es impresionante, con jaguares, armadillos y aves exóticas que puedes observar en reservas naturales como el Parque Defensores del Chaco.
  • Parque Nacional Ybycuí: Si disfrutas del ecoturismo, este parque es una excelente opción para ti. En este sentido, sus senderos atraviesan bosques llenos de mariposas y aves coloridas, mientras que sus cascadas, como la famosa Salto Mina, te invitan a un baño refrescante. También, en el área del parque puedes visitar los restos de una antigua fundición de hierro que jugó un papel clave en la historia del país.

Gastronomía paraguaya

Si quieres probar algo diferente, la comida paraguaya es una gran sorpresa. Por ejemplo, la sopa paraguaya, que en realidad es un pan de maíz esponjoso con queso, es un infaltable en cualquier comida. También, la chipa, un bocadillo crujiente a base de almidón de mandioca y queso, es perfecta para acompañar el mate o el café.

Por otra parte, si prefieres algo más contundente, el vorí vorí es una excelente opción. Este caldo espeso lleva pequeñas bolas de maíz y queso que le dan una textura cremosa y un sabor muy especial. Igualmente, el asado paraguayo es muy popular y suele incluir cortes de carne jugosa cocinados a la leña, acompañados de mandioca hervida. Asimismo, para refrescarte en los días calurosos, el tereré es la bebida más tradicional. Se prepara con yerba mate y se sirve bien fría con hierbas aromáticas que le dan un toque especial.

Actividades al aire libre y ecoturismo

Si disfrutas de la naturaleza, Paraguay tiene opciones muy interesantes para ti. En primer lugar, el Parque Nacional Ybycuí es perfecto si te gustan las caminatas por el bosque y las cascadas de agua cristalina. De hecho, sus senderos atraviesan una selva llena de mariposas, aves y monos que puedes observar en su hábitat natural.

De igual forma, si prefieres una experiencia más salvaje, el Pantanal Paraguayo es una de las mejores reservas naturales del país. Aquí puedes hacer safaris fotográficos y observar animales como jaguares, caimanes y una gran variedad de aves. La mejor forma de recorrer la zona es en bote, navegando por los canales rodeados de vegetación exuberante.

Para los que buscan aventura, el río Paraguay es un gran escenario para la pesca deportiva y los paseos en kayak. Sus aguas tranquilas permiten remar con facilidad mientras disfrutas del paisaje. También, las dunas de San Cosme y Damián ofrecen una experiencia inusual en Paraguay, porque su arena dorada y sus vistas panorámicas te hacen sentir en un desierto en medio del río.