Catedral de la Almudena en Madrid

Un viaje por Madrid es el sueño de todo turista, ubicado esta bellísima ciudad en España, no podrán dejar de visitar su Catedral de Almudena. Es una verdadera obra arquitectónica, de gran valor cultural, ya que se convirtió en la primera catedral española por la consagración de un Papa, y fuera del ejido romano fue reconocida por Juan Pablo II.…

2 comentarios

Los bares del Barrio de Malasaña

El barrio de Malasaña, en pleno corazón de Madrid, es un epicentro de la vida nocturna y la cultura alternativa. Este enclave combina a la perfección la historia de la ciudad con un ambiente moderno y bohemio, atrayendo a visitantes de todas partes del mundo.  Además, es un lugar donde cada calle y rincón cuentan una historia, desde los años…

Sin comentarios

De Sol a Sto. Domingo: La calle Preciados

La calle Preciados, ubicada en pleno centro de Madrid, es una de las vías comerciales más conocidas de España y un punto de referencia para locales y turistas. En su caso, conecta la Puerta del Sol con la Plaza de Santo Domingo, pasando por Callao, en un recorrido lleno de historia, tiendas, restaurantes y espectáculos. De este modo, su carácter…

Sin comentarios

El Parque de la Bagatelle en Paris

El Parque de Bagatelle es un jardín botánico que forma parte del bois de Bologne (el bosque de Bolonia) y es uno de los cuatro grandes parques que pertenecen al Jardin botanique de la ville de Paris, es decir, es uno de los mayores espacios verdes de la ciudad.

Parque de Bagatelle

El parque tiene sus orígenes a finales del siglo XVIII en la finca que por aquel entonces pertenecía al Conde de Artois, que realizó un acuerdo con María Antonieta, se construyó en poco más de dos meses.

Actualmente este parque tiene una gran cantidad de colecciones, entre las cuales hay una gran rosaleda y un huerto con más de cien subespecies de berzas. En el parque de Bagatelle hay una gran variedad de especies vegetales, contando con más de mil doscientos cultivos de rosas, unas 87 subespecies de Pelargonium y 75 cultivos de Nymphaea, entres muchas otras especies. (más…)

Sin comentarios

Plaza Mayor en Madrid

La Plaza Mayor de la ciudad de Madrid se encuentra en el centro de la ciudad, muy cerca de la Plaza de Sol y de la Plaza de la Villa. La calle Mayor también llega hasta a pocos metros de esta plaza. Esta plaza era el punto de convergencia de las antiguas calles Toledo y Atocha, remontándose a la época medieval en el siglo XV.

Plaza Mayor

Su nombre original era plaza del Arrabal. A lo largo de la historia el nombre la plaza ha ido variando en diversas épocas, así como su situación respecto de la ciudad. Ha pasado de estar fuera de la muralla a estar en el centro. Algunos de sus nombres han sido Plaza Real o Plaza de la Constitución. (más…)

Sin comentarios

Puerta del Sol en Madrid

La Puerta del Sol es el corazón palpitante de Madrid, una plaza icónica que ha sido testigo de algunos de los eventos más importantes en la historia de España. Ubicada en el centro de la ciudad, esta plaza no solo es un punto de encuentro popular para los locales y turistas, sino también un símbolo de la cultura y la…

Sin comentarios

La Real Academia Española en Madrid

La Real Academia Española (RAE) es una de las instituciones más importantes en el mundo hispanohablante, dedicada a la preservación, estudio y promoción del idioma español. Ubicada en Madrid, esta prestigiosa academia es un símbolo de la cultura y la lengua, desempeñando un papel fundamental en la evolución del español desde su fundación en el siglo XVIII. En este sentido,…

1 comentario

Museo de arte Thyssen Bornemisza en Madrid

El Museo Thyssen Bornemisza es uno de los más importantes de la ciudad de Madrid, junto con el Museo del Prado y el Museo Reina Sofía. Este museo se creó para reunir, cuidar y poner a disposición del público la colección privada de la familia homónima una vez el Gobierno de España se hiciera con la propiedad de estas obras obtenidas a lo largo de varias décadas.

Museo Thyssen Bornemisza

En este museo se tienen obras de diversas épocas, entre las cuales se encuentran aquellas del Renacimiento italiano de entre los siglos XIII y XVI, también hay piezas del Renacimiento pertenecientes a maestros como Durero y Holbein. Así como pintores de los Países Bajos, del Barroco, impresionismo y del siglo XX, entre muchas otras.

Este museo se encuentra situado en el Palacio de Villahermosa, en la esquina del Paseo del Prado y la Carrera de San Jerónimo, en un lugar muy accesible desde el centro de la capital. El edificio en el que se encuentra este museo data de finales del siglo XVIII y el siglo XIX, habiendo sido usado como vivienda por duques y siendo un lugar conocido por sus eventos, celebraciones y fiestas. (más…)

Sin comentarios

Turismo de negocios en Madrid

Madrid es uno de los destinos más destacados a nivel mundial para el turismo de negocios, combinando infraestructura de primer nivel con una oferta cultural y gastronómica inigualable. En este sentido, la capital de España atrae a miles de profesionales cada año gracias a sus congresos, ferias y eventos, así como por la oportunidad de disfrutar de experiencias fuera del…

Sin comentarios

La fuente de Cibeles en Madrid, España

La fuente de Cibeles Es conocida por toda España como "La Cibeles" , es la fuente más importante de Madrid,  siendo uno de los principales símbolo de Madrid. Fuente hecha con la imagen de la Diosa Cibeles, diosa que representa o es el símbolo de la Tierra, la agricultura y la fecundidad, ella está halada por dos fieros leones. Ubicación…

Sin comentarios

Fuente de Cibeles en Madrid

La fuente de Cibeles es un emblema de la ciudad de Madrid, se encuentra en una de las rotondas más transitadas en el centro de la ciudad, en frente del Banco de España y de la actual sede del Ayuntamiento, en el Palacio de las Comunicaciones. La plaza en la que se encuentra recibe su nombre debido a esta conmemorada estatua. La estatua fue esculpida en mármol procedente de Toledo (pueblo de Montesclaros) y también se utilizó en su construcción piedra de Redueña.

Fuente de Cibeles

Los leones que tiran del carro corresponden a los amantes Hipómenes y Atalanta, que se unieron en el templo de la diosa Cibeles y fueron castigadas por Zeus que los convirtió en estos animales y los condenó a tirar del carro. Esta fuente de Cibeles tuvo una utilidad en el pasado ya que contaba con dos caños en los cuales la gente podía abastecerse de agua. En uno de ellos se servían los aguadores que llevaban el agua a las casas de los particulares y el otro era de uso público. (más…)

1 comentario

El Castillo nuevo de Manzanares el Real en Madrid en España

El Castillo Nuevo de Manzanares el Real, también conocido como el Castillo de los Mendoza, es una joya arquitectónica situada a los pies de la Sierra de Guadarrama, en la Comunidad de Madrid. Este monumento, construido en el siglo XV, combina elementos de la arquitectura militar con características propias de un palacio renacentista. Asimismo, su estratégica ubicación cerca del río…

Sin comentarios