La Plaza de toros de las Ventas en Madrid es la más grande y la de más renombre entre las plazas de toros a nivel mundial, siendo un privilegio para los toreros realizar una jornada en ella. Su público es de lo más exigente y siempre espera que los profesionales en el toreo den lo mejor de sí en las corridas.
Esta plaza es un icono de la tauromaquia en la capital de España, albergando espectáculos taurinos a lo largo del año, entre ellos los de las fiestas de San Isidro. Esta plaza se encuentra en el barrio de la Guindalera, distrito de Salamanca, Madrid.
La plaza de la Ventas fue construida durante los primeros años de la década de los treinta del siglo pasado, su inauguración definitiva se llevó a cabo en el año 34. Su estructura se basa en ladrillo sobre el esqueleto metálico, su decoración usa azulejo cerámico en los que aparecen los escudos de las provincias españolas.
La temporada dura desde marzo hasta octubre de cada año, habiendo la mayor cantidad de corridas durante la Feria de San Isidro, cuando hay eventos cada uno de los días de duración es las mismas. A finales de abril se celebra una pequeña feria y en otoño otra, en octubre.
El museo taurino se encuentra en las instalaciones de esta plaza y en él se observan objetos relacionados con la tauromaquia y la historia de la plaza resumida en fotografías y documentos. Esta plaza se construyó debido al auge de los eventos taurinos hacia la segunda década del siglo pasado, cuando se hizo preciso aumentar la cantidad de espectadores que se podía albergar y bajar el precio de las entradas.
Esta plaza de toros en Madrid también alberga otros eventos como conciertos, la feria de la cerveza o el circo cuando no hay eventos taurinos. También fue sede de la copa Davis como pista de tierra batida.