Mallorca es la isla más grande del archipiélago balear, una enorme superficie de tierra de más de 3500 kilómetros cuadrados que se sitúa en el mar Mediterráneo, siendo un destino turístico muy popular entre turistas de todos los rincones del mundo. La isla tiene en Palma de Mallorca a la capital de la Comunidad Autónoma, siendo la opción más habitual para los visitantes que llegan al lugar. Existen distintas formas para llegar a Mallorca, siendo una de las más habituales el ferry de Barcelona a Mallorca, siendo una forma económica, diferente y confortable para conocer las islas. Además, el hecho de viajar en ferry a Mallorca permite llevar nuestro propio vehículo, un mayor número de maletas, y, no tener que viajar con el equipaje justo para unas vacaciones en la isla.
Una vez se llega a Mallorca, toca seleccionar las distintas opciones de lugares que ver en esta gran isla. Para ello, en este artículo vamos a explorar los diferentes atractivos turísticos principales de Mallorca. A lo largo de las distintas secciones veremos los lugares imprescindibles que ver en Mallorca, las actividades principales que hacer en la isla y muchos detalles más de la conocida como isla de la calma.
La Catedral-Basílica de Santa María de Mallorca

La Catedral-Basílica de Santa María de Mallorca es el principal templo religioso que ver en la isla, siendo conocido de manera popular como La Seu, sencillamente como la Catedral de Mallorca. Este espectacular templo de estilo gótico se eleva sobre la bahía de Palma, con un formidable rosetón en su fachada de más de 10 metros de diámetro. Esta gigantesca catedral está declarada Monumento Histórico-artístico, estando fundada en el año 1229, y, poseyendo reformas posteriores del mismísimo Antoni Gaudí.
Al entrar al interior se puede apreciar una enorme luminosidad, gracias al rosetón mayor, que mide exactamente 13,8 metros de diámetro, elevándose en la sección principal de la estructura. Este «ojo del gótico», cuenta con una imagen de la estrella de David, y, ofrece al visitante una espectacular vista de la basílica. Asimismo, también deben mencionarse un par de piezas del interior, el Retablo Mayor del Siglo XVII, el panteón de los antiguos reyes de Mallorca, y, el enorme órgano de los maestros organeros Gabriel Tomàs y Josep Bosch que data del siglo XVIII.
Cuevas del Drach en Mallorca

Las Cuevas del Drach son un conjunto de enormes cavidades subterráneos que se encuentran en Manacor, en la zona este de la isla de Mallorca. Este conjunto de cuevas de más de 1 kilómetro de longitud, destacan por la acción del agua, formando un sinfín de estalactitas y estalagmitas de gran belleza. El capricho de la naturaleza llevó a la formación natural de este espectacular teatro visual en el que dejar volar la imaginación para ver las formas imposibles y salvajes del conjunto.
El conjunto de las cuatro cuevas se conecta entre sí, pudiendo recorrer las cavidades de la cueva Negra, la cueva Blanca, la cueva de los franceses y la cueva de Luis Salvador. Se trata de uno de los rincones más inesperados que ver en Mallorca, escapando de los atractivos turísticos clásicos como son el sol y la playa.
Playas que ver en Mallorca

Como hemos comentado, la isla de Mallorca cuenta con centenares de playas y calas que recorren toda su costa, formando más de 50 kilómetros de playa en todo su litoral. Este auténtico lujo es el principal motor turístico de la isla, que, gracias a su genial clima, tiene distintas opciones para aquellos que buscan unos días de relax en Mallorca.
Algunas de las más conocidas de Mallorca son la cala Agulla, la playa de Formentor, la playa de Canyamel, la cala Estellencs, la bahía de Alcudia o Portals Vells. Como resulta imposible quedarse con únicamente unas pocas playas, se recomienda visitar distintos rincones de la costa mallorquina para poder disfrutar de su enorme catálogo de playas de fina arena.
Otros lugares que ver en Mallorca

Además de todos estos rincones, la isla de Mallorca cuenta con multitud de opciones de lugares que no te puedes perder. Dependiendo de lo que estés buscando, te dejamos algunas de las opciones más populares dentro de cualquier visita a la isla de Mallorca:
- Castillo de Bellver: El castillo de Bellver es una singular fortificación gótica que se eleva en la zona alta de Palma de Mallorca sobre un pequeño monte. Este singular castillo con forma circular cuenta distintas torres que ofrecen unas vistas privilegiadas de la zona, y, es la sede del museo de historia de Palma.
- El palacio de la Almudaina: El alcázar real de la Almudaina es una gran residencia de la fmailia real que se sitúa también en la ciudad de Palma de Mallorca. Este llamativo alcázar cuenta con diferentes palacios y espacios destinados a los antiguos reyes de la época, siendo una residencia veraniega que está considerada como Patrimonio Nacional.
- Cabrera: La isla de Cabrear se sitúa al sur de Mallorca, siendo un conocido Parque Nacional por su importancia natural. Esta pequeña isla, con poco más de 15 kilómetros cuadrados de superficie, puede ser una escapada interesante para un día en Mallorca.
- Castillo de Bendinat: El castillo de Bendinat, situado en Calviá, es un gran castillo de estilo neogótico que se eleva al este de la isla. Este castillo está completamente rodeado de pinos, teniendo distintas zonas para practicar varios caminos de senderismo de gran belleza en las proximidades.