Mallorca es uno de los destinos más apreciados del Mediterráneo, no solo por sus playas de aguas turquesas, su clima templado y sus pueblos, sino también por su creciente compromiso con la accesibilidad. Cada año, más viajeros con movilidad reducida visitan la isla para descubrir que es posible disfrutarla plenamente gracias a las mejoras en transporte, alojamientos y espacios públicos.

En este sentido, moverse por Mallorca en silla de ruedas o scooter eléctrico ya no es un reto imposible. Hoy en día, la mayor parte de infraestructuras turísticas cuentan con rampas, ascensores y recorridos adaptados, lo que permite explorar desde la catedral de Palma hasta decenas de calas escondidas sin renunciar a la comodidad.
El objetivo de este artículo es proporcionar información para que cada viajero pueda planificar su ruta con tranquilidad. Empresas como Mobility Mallorca, con su alquiler y venta de productos de movilidad reducida, como scooters eléctricos, andadores o sillas de ruedas eléctricas en Mallorca, permiten disponer de un producto de calidad durante toda la estancia a un precio muy competitivo. A continuación, veremos todos los detalles para moverse con facilidad para las personas con movilidad reducida.
Transporte público y traslados adaptados
El transporte público de Mallorca ha avanzado mucho en términos de accesibilidad. La red de autobuses interurbanos (TIB) y los autobuses urbanos de Palma (EMT) cuentan con vehículos de piso bajo, rampas automáticas y espacio reservado para sillas de ruedas, lo que facilita los desplazamientos por la isla. Además, el tren y el metro de Palma disponen de acceso adaptado y un sistema de señalización muy práctico.
Para quienes buscan mayor comodidad y flexibilidad, existen servicios de taxis adaptados que se pueden reservar con antelación, tanto para llegar del aeropuerto al alojamiento, como para moverse por la isla. Estos vehículos ofrecen rampas y plataformas elevadoras con suficiente espacio para viajar sin tener que abandonar la silla de ruedas o el scooter eléctrico.
En estos casos, es recomendable planificar los desplazamientos con antelación, sobre todo en temporada alta, para asegurar la disponibilidad de transporte adaptado. También conviene informarse sobre horarios y rutas, ya que algunas conexiones pueden variar según la época del año.
Alquiler y venta de productos de movilidad en Mallorca

Para muchos viajeros, contar con el equipo adecuado es clave para disfrutar de la isla sin limitaciones. En este sentido, empresas como Mobility Mallorca ofrecen soluciones a medida, con un catálogo que incluye alquiler y venta de scooters eléctricos para personas mayores, sillas de ruedas manuales y eléctricas para personas con movilidad reducida, andadores para personas con limitaciones de movimiento, así como ayudas técnicas para el día a día.
La opción de alquilar un scooter eléctrico o una silla de ruedas durante la estancia es perfecta para quienes prefieren viajar ligeros y disponer del equipo solo cuando lo necesitan. Esto permite recorrer largas distancias, visitar zonas peatonales y desplazarse por paseos marítimos con mayor comodidad y autonomía. Mobility Mallorca también destaca por su servicio de entrega y recogida en el alojamiento o en el aeropuerto, lo que ahorra tiempo y facilita el inicio del viaje. Además, su asesoramiento personalizado ayuda a elegir el producto más adecuado según el tipo de actividades que se vayan a realizar, garantizando así una experiencia accesible y sin complicaciones.
Playas y paseos marítimos accesibles
Mallorca cuenta con numerosas playas adaptadas que permiten a las personas con movilidad reducida disfrutar plenamente del mar. Muchas de ellas disponen de pasarelas de madera que llegan hasta la orilla, sillas anfibias y personal de apoyo durante la temporada de baño. Entre los ejemplos más destacados están la playa de Palma, Cala Millor o Alcudia, todas con servicios pensados para la accesibilidad.
Además, los paseos marítimos de la isla son una excelente opción para disfrutar del paisaje sin barreras. El Paseo Marítimo de Palma, con su superficie lisa y amplia, permite recorrer kilómetros junto al mar, mientras que en zonas como Port de Pollença o Santa Ponça se puede pasear sin preocuparse por escalones o tramos complicados.
Lugares turísticos y rutas culturales adaptadas

Mallorca no solo es playas, debido a que su oferta cultural y patrimonial es extensa y, en muchos casos, accesible para todos. La catedral de Palma, por ejemplo, dispone de rampas y accesos adaptados, mientras que el castillo de Bellver cuenta con zonas accesibles y unas vistas panorámicas increíbles. Museos como Es Baluard o el museo de historia de Mallorca también han incorporado mejoras para recibir a visitantes con movilidad reducida.
En cuanto las rutas culturales, el casco histórico de Palma ofrece tramos peatonales con pavimento liso y accesible, permitiendo recorrer plazas, tiendas y cafeterías sin obstáculos importantes. Algunas localidades como Sóller, Pollença o Alcúdia también han adaptado parte de sus centros urbanos para facilitar el paso de sillas de ruedas y scooters eléctricos. Para los amantes de la naturaleza, existen senderos adaptados en parques como el de S’Albufera, donde se pueden recorrer caminos sin desniveles pronunciados y disfrutar de la fauna y flora local. Por esto, con un poco de planificación es posible crear un itinerario variado y accesible que combine cultura, naturaleza y relax.