Las islas Canarias son un destino soñado para cualquier viajero, pero quienes las recorren en moto disfrutan de una experiencia todavía más intensa. Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote son islas que ofrecen carreteras que serpentean entre paisajes volcánicos, costas salvajes y pueblos tradicionales, convirtiendo cada kilómetro en un recuerdo inolvidable. Viajar en moto por este archipiélago no solo significa desplazarse, sino también sentir el viento, los aromas y la energía de un entorno que parece un continente completo..

Uno de los mayores atractivos de recorrer Canarias en moto es la diversidad que ofrecen sus islas. En pocos minutos se puede pasar de la costa a la montaña, de un bosque frondoso a un desierto volcánico. Esta variedad permite diseñar rutas adaptadas tanto a motoristas que buscan adrenalina como a aquellos que prefieren paseos tranquilos y panorámicos. Cada curva guarda una sorpresa y cada parada se convierte en una oportunidad para descubrir la esencia de un paraíso. Preparar un viaje por este paraje es sencillo, con empresas como motozem.es, una tienda online que se especializa en ropa para motoristas, accesorios, piezas y complementos de la mayor calidad.

Rutas en moto por las islas Canarias

Canarias cuenta con un clima privilegiado durante todo el año, lo que convierte la moto en un medio perfecto para explorar sus islas en cualquier momento. Las temperaturas son suaves y la probabilidad de lluvias baja, permitiendo rodar en cualquier estación, algo difícil de encontrar en otros destinos europeos. Algunas de las rutas más representativas que hacer en las islas Canarias son:

Rutas en moto por Tenerife

Tenerife, la isla más grande del archipiélago, es un paraíso para motoristas. Una de las rutas más populares es la subida al Parque Nacional del Teide, donde la carretera ofrece un recorrido escénico que atraviesa paisajes volcánicos de otro planeta. Este recorrido, con amplias curvas y decenas de miradores es una pasada, con una carretera que combina emoción y belleza. Otra ruta destacada es la que recorre el norte de la isla, pasando por pueblos como La Orotava, Garachico e Icod de los Vinos. En este caso, el viaje no solo ofrece vistas espectaculares al Atlántico, sino también paradas culturales y gastronómicas que enriquecen la experiencia

Rutas en moto por Gran Canaria

Gran Canaria es conocida como un “continente en miniatura” gracias a la diversidad de sus paisajes. Para los motoristas, esto significa disfrutar de carreteras con contrastes sorprendentes. La GC-200, que bordea la costa oeste, es una de las más espectaculares, con imponentes acantilados y curvas cerradas, que convierten el recorrido en un reto lleno de sorpresas. En el interior, la subida al Roque Nublo por la GC-60 ofrece vistas mágicas y una sensación de conquista al llegar a este icono natural.

Rutas en moto por Lanzarote

En Lanzarote, la experiencia es diferente pero igualmente fascinante. En esta isla el protagonismo recae en los paisajes volcánicos, especialmente en el Parque Nacional de Timanfaya. Las carreteras que cruzan este Parque Nacional parecen sacadas de otro planeta, rodeadas de lava solidificada y colores oscuros que contrastan con el cielo azul. Además, rutas como la que recorre el norte, pasando por Haría y Mirador del Río, muestran el encanto natural y cultural de la isla.

Preguntas frecuentes sobre viajar en moto por Canarias

A la hora de preparar un viaje en moto por las islas Canarias, hay una serie de cuestiones habituales que muchos amantes de las dos ruedas se preguntan. Entre las preguntas más frecuentes están:

  • ¿Puedo llevar mi propia moto a Canarias? Sí, muchas navieras ofrecen la opción de trasladar tu moto en ferry desde la península. También se puede optar por alquilar una moto directamente en las islas, una opción práctica y cada vez más demandada.
  • ¿Qué tipo de moto es mejor para recorrer las islas? Depende del estilo de conducción. Una moto touring o trail es adecuada para rutas largas y variadas, mientras que una deportiva puede resultar divertida en carreteras de curvas como las de Tenerife o Gran Canaria.
  • ¿Cuál es la mejor época del año para viajar en moto? Canarias tiene un clima excelente todo el año, pero la primavera y el otoño son mejores opciones por la menor afluencia turística y por tener temperaturas muy agradables.
  • ¿Es seguro viajar en moto por las islas? Sí, las carreteras están en buen estado y bien señalizadas, aunque conviene tener precaución en tramos de montaña con curvas cerradas y posibles cambios de altitud.
  • ¿Qué equipamiento es imprescindible? Siempre es recomendable llevar casco integral, así como chaqueta ventilada pero con protecciones, guantes y botas. Aunque el clima es cálido, la seguridad y la comodidad en carretera deben ser prioritarias. Los cascos de moto de plataformas como MotoZem son una opción más que interesante.