Ciudad de Río Cuarto, Córdoba

El 11 de noviembre de 1786 nace la Ciudad de Río Cuarto, situada al sur de Córdoba (Argentina). El marqués Rafael de Sobremonte, a la sazón gobernador de la entonces división administrativa española, Córdoba del Tucumán, bautizó la tierra como Villa de la Concepción del Río Cuarto, que posteriormente adquiriría su actual nombre. Las razones del gobernador pasaban por unir a la población dispersa por los campos para proteger las fronteras de los ataques de los aborígenes de las pampas sureñas.

Ciudad Rio Cuarto Cordoba

El día de hoy, la pequeña villa española se ha convertido en una gran ciudad industrial de más de 246.000 habitantes, y enormes atractivos turísticos para el viajero que recale en ella. No en vano, es la segunda ciudad más importante de la provincia de Córdoba, caracterizándose por la intensa actividad de la industria agrícola y ganadera.

costanera ciudad rio cuarto

¿Qué hacer en Ciudad de Río Cuarto?

  • Trekking, montar a caballo o una excursión en 4×4: los paisajes de Río Cuarto son excelentes para este tipo de deportes.
  • Relajarse en el balneario municipal: situado a las orillas del río que da nombre a la ciudad, es punto de encuentro de los que quieren refrescarse, algo imposible de ignorar en una ciudad con una tasa de humedad anual del 68%. (más…)

1 comentario

Turismo en Villa General Belgrano

Un pueblo pequeño de apariencia centroeuropeo con el nombre de Villa General Belgrano se encuentra situado en la provincia de Córdoba.

Se caracteriza por tener una construcción donde predominan materiales nobles como la madera, los techos de tejas rojas, donde se disfrutan y comparten fiestas tradicionales, secretos de los antecesores, un pueblo de una riqueza natural única.

barril villa general belgrano

Con la celebración de la Fiesta de la Cerveza, donde reúne gran cantidad de turistas, de distintas partes de argentina, e incluso algún visitante extranjero.

En el mes de octubre por varios días se celebra esta fiesta donde se reúnen varias colectividades, orquestas de música, grupos de danza, el color y la alegría son indispensables formando parte de la vida de la villa.

Un derroche de alegría, festejo, música y cerveza.

Con buenos hospedajes, con hotelería, alojamientos, cabañas y con una gastronomía especial donde se disfrutan las comidas típicas de las regiones centro europeas.

Villa General Belgrano fue fundado cerca de los años 30 por dos alemanes, con el objetivo de conseguir un lugar para sus compatriotas. (más…)

Sin comentarios

El Cerro Colorado en Córdoba

El Cerro Colorado es una de las maravillas turísticas que se pueden encontrar en la provincia de Córdoba, por sus atractivos naturales y culturales que ofrece. Ubicado a 190 km. de la ciudad Capital de la provincia, y con una superficie que abarca 3.000 hectáreas. Es un cerro que se formó por bloques de arenas rojizas, en forma de aleros…

2 comentarios