Huatulco es uno de esos lugares que lo tiene todo: playas espectaculares, naturaleza exuberante y una gastronomía que deja huella. Ubicado en la costa de Oaxaca, este destino es famoso por sus nueve bahías y 36 playas, cada una con un encanto distinto. Así, en este destino puedes relajarte en aguas tranquilas, descubrir arrecifes llenos de vida o explorar senderos rodeados de selva. Además, su clima cálido durante casi todo el año lo convierte en una excelente opción para cualquier temporada.
Pero Huatulco no es solo sol y mar. También es un sitio perfecto para la aventura, con actividades que van desde el esnórquel en bahías escondidas hasta el rápel en cañones naturales. Y si lo tuyo es la gastronomía, aquí te esperan sabores inolvidables, desde tlayudas crujientes hasta mariscos frescos preparados con recetas tradicionales.
En este artículo, te vamos a contar qué playas no puedes perderte, las mejores experiencias al aire libre y los platillos que debes probar. Además, te daremos consejos específicos para que aproveches al máximo tu viaje. Así podrás descubrir todo lo que hace de Huatulco un destino especial y disfrutarlo sin contratiempos.
Bahías y playas que no perderse
Las costas de Huatulco cuentan con escenarios espectaculares con aguas cristalinas y arenas suaves. De esta forma, cada bahía tiene su propio encanto, desde playas accesibles con servicios hasta rincones apartados rodeados de naturaleza intacta:

- Bahía Santa Cruz: En esta bahía se concentran restaurantes, tiendas y agencias de tours que facilitan cualquier plan. Su playa principal tiene un oleaje tranquilo, excelente para nadar sin preocupaciones. Además, desde su muelle parten embarcaciones que llevan a explorar el resto de las bahías, convirtiéndola en el punto de partida perfecto para descubrir Huatulco.
- Bahía Chahué: A pocos minutos del centro, esta bahía ofrece un ambiente más tranquilo. Sus amplias playas permiten disfrutar del sol sin grandes aglomeraciones. El mar aquí es un poco más movido, por lo que es ideal para quienes disfrutan de nadar en aguas con algo de oleaje o simplemente descansar en la orilla.
- Bahía Tangolunda: En este lugar se encuentran los hoteles más exclusivos de Huatulco, con vistas privilegiadas y acceso directo a la playa. Asimismo, sus aguas color esmeralda crean un paisaje espectacular. Además de nadar, es una excelente zona para practicar kayak o paddleboard, actividades que permiten recorrer la costa de una manera diferente.
- Bahía Cacaluta: En el caso de esta bahía, su acceso no es sencillo, ya que solo se llega en lancha o tras una caminata por un sendero rodeado de vegetación. Sin embargo, el esfuerzo vale la pena y sus aguas turquesas y su arena casi desierta crean un ambiente perfecto para desconectarse y disfrutar de la naturaleza sin distracciones.
Aventura y naturaleza: Experiencias que debes vivir
Huatulco no solo ofrece playas espectaculares, ya que también es un destino lleno de actividades al aire libre. Por ello, explorar sus paisajes, recorrer sus senderos y conocer su biodiversidad hará que tu viaje sea inolvidable.

- Explora las bahías en lancha y descubre el mundo submarino: Recorrer la costa en lancha te permitirá conocer playas escondidas y acantilados impresionantes. Además, con un visor y aletas, podrás observar arrecifes llenos de peces de colores. En este caso, bahías como Chachacual y San Agustín son perfectas para disfrutar de la tranquilidad del mar y la riqueza marina.
- Cascadas y senderos: En el interior de Huatulco, la selva esconde cascadas cristalinas como Llano Grande en el que caminar entre árboles frondosos y escuchar el sonido del agua crea una experiencia especial. Asimismo, algunas rutas incluyen pozas naturales donde es posible refrescarse antes de seguir explorando la belleza del entorno.
- Tirolesa y rápel: Para quienes buscan emociones fuertes, las tirolesas de Huatulco atraviesan barrancos y ofrecen panorámicas impresionantes. También hay paredes de roca perfectas para practicar rápel con total seguridad. Estas actividades permiten contemplar el paisaje desde una perspectiva diferente y disfrutar de la naturaleza de una manera emocionante.
- Temazcal en Huatulco: Experimentar un temazcal es una forma de conectar con las tradiciones indígenas de Oaxaca. Dentro de la cabaña de piedra, el vapor de hierbas medicinales ayuda a relajar el cuerpo y despejar la mente. Al finalizar, la sensación de bienestar y renovación hace que esta experiencia sea completamente diferente a cualquier otra.
Sabores de Oaxaca: Lo que tienes que probar en Huatulco
La gastronomía en Huatulco es un reflejo de la riqueza culinaria de Oaxaca. En este sentido, puedes disfrutar de mariscos frescos preparados con recetas tradicionales y productos que resaltan los sabores de la región. Las tlayudas crujientes, con asiento, quesillo y tasajo, son un platillo imprescindible. También puedes probar el pescado a la talla, marinado con chile guajillo y asado al carbón, que se encuentra en muchos restaurantes junto al mar.
Otro manjar local es el mole negro, elaborado con más de 30 ingredientes, incluyendo chocolate y chiles secos. Por otra parte, si buscas algo diferente, los chapulines con limón y sal son una botana popular que suele acompañarse con mezcal. Y para cerrar con algo dulce, el nicuatole, un postre de maíz y piloncillo, es una opción deliciosa.
Consejos para aprovechar al máximo tu viaje
Para que tu visita a Huatulco sea inolvidable, es importante tomar en cuenta algunos detalles. A continuación, te damos algunas recomendaciones que harán tu estancia más cómoda y disfrutable:
- Visita entre noviembre y mayo: El clima es más seco y soleado, lo que permite disfrutar de las playas sin lluvias inesperadas. Además, durante estos meses el agua está más clara, ideal para hacer esnórquel y admirar los arrecifes sin problemas de visibilidad.
- Lleva calzado adecuado para explorar: Algunas bahías y cascadas requieren caminatas para llegar. En este caso, usar sandalias resistentes o zapatos acuáticos facilitará moverte entre rocas y senderos sin incomodidad. Además, evitarás resbalones en zonas húmedas y podrás aprovechar mejor cada recorrido.
- No te quedes solo en las playas turísticas: Aunque Santa Cruz y Chahué son cómodas, hay bahías menos concurridas con paisajes impresionantes. San Agustín y Cacaluta son perfectas para quienes buscan tranquilidad. Puedes tomar una lancha o seguir rutas en auto para descubrir rincones poco visitados.
- Prueba el mezcal en una cata guiada: En Huatulco hay espacios donde expertos explican los tipos de mezcal y la mejor manera de degustarlo. Así podrás distinguir sus notas y conocer la historia detrás de esta bebida tradicional. Algunas catas incluyen maridajes con quesos y chocolates oaxaqueños.
- Regatea en los mercados, pero con respeto: En el mercado de La Crucecita encontrarás artesanías, textiles y productos locales. Muchos vendedores permiten negociar el precio, pero hacerlo con cortesía y sin exagerar demuestra aprecio por su trabajo.
