El estado de Arizona alberga una de las maravillas naturales más impresionantes del mundo: el Gran Cañón del Colorado. Este colosal desfiladero, esculpido durante millones de años por las aguas del río Colorado, ofrece un espectáculo visual inigualable con sus capas de roca en tonos rojizos y anaranjados que revelan la historia geológica de la Tierra. En este caso, con más de 446 kilómetros de longitud, 30 kilómetros de ancho y más de 1.500 metros de profundidad, el Gran Cañón atrae a millones de visitantes anualmente, convirtiéndose en uno de los destinos turísticos más populares de Estados Unidos.
De esta forma, gracias a su increíble tamaño y diversidad de regiones, el Gran Cañón es un destino que ofrece actividades para todos los gustos, como miradores con vistas panorámicas, como el Mather Point y rutas de senderismo desafiantes como el Bright Angel Trail. Además, quienes buscan algo más emocionante pueden optar por paseos en helicóptero o rafting en las aguas del río Colorado. En este artículo, te mostraremos las principales actividades y atractivos del Gran Cañón, junto con consejos prácticos para planificar tu visita.
Miradores imperdibles en el Gran Cañón
El Gran Cañón cuenta con algunos de los miradores más impactantes del mundo, cada uno ofreciendo una perspectiva diferente de esta maravilla natural. Estos puntos de observación destacan por su belleza y accesibilidad, siendo ideales para disfrutar del paisaje en su máxima expresión:

- Mather Point: Este mirador, cercano al Centro de Visitantes del South Rim, es perfecto para contemplar las primeras vistas del cañón al llegar, ya que ofrece plataformas de observación con una panorámica amplia que abarca las majestuosas capas rocosas y el serpenteante río Colorado en el fondo.
- Hopi Point: Reconocido por ser uno de los mejores lugares para observar el atardecer. De esta forma, sus vistas abiertas hacia el oeste permiten disfrutar de los intensos colores del cielo y cómo estos resaltan las formaciones rocosas en el horizonte.
- Desert View Watchtower: Este mirador, situado en el extremo este del South Rim, incluye una histórica torre de vigilancia diseñada con inspiración en la arquitectura de los pueblos indígenas. Desde aquí, es posible admirar vistas excepcionales del río Colorado y del cañón en su esplendor.
- Yavapai Point: Ofrece vistas amplias y sin obstrucciones, ideales para admirar el río Colorado y las capas geológicas que caracterizan al Gran Cañón. Asimismo, su cercanía al Museo de Geología lo hace aún más interesante.
- Grandview Point: Este mirador se encuentra en Desert View Drive y proporciona una de las vistas más espectaculares del río Colorado desde la lejanía, perfecto para los amantes de la fotografía.
- Mohave Point: Ideal para contemplar los rápidos del río Colorado y su ubicación permite observar detalles del paisaje que no se aprecian desde otros miradores.
- Horseshoe Bend: Aunque está fuera del parque nacional, este mirador ofrece una vista espectacular del río Colorado formando un giro en forma de herradura, un paisaje muy fotografiado.
Rutas de senderismo recomendadas
Explorar el Gran Cañón a pie es una de las mejores formas de conectar con su inmensidad y diversidad. En este sentido, existen rutas que se adaptan tanto a principiantes como a senderistas experimentados, brindando una experiencia inolvidable para cada visitante, como las siguientes:
- Bright Angel Trail: Este sendero, de unos 16 kilómetros hasta el río Colorado, ofrece varias paradas con sombra y puntos de agua potable. De este modo, su recorrido serpentea a través de terrazas y paisajes cambiantes, haciendo posible adaptar la caminata según la experiencia del visitante.
- South Kaibab Trail: Con un recorrido de 12,5 kilómetros, esta ruta es más exigente debido a su exposición al sol y la ausencia de puntos de agua. Sin embargo, las vistas panorámicas desde sus puntos intermedios, como Ooh Aah Point y Skeleton Point, recompensan cada esfuerzo.
- Rim Trail: Este sendero de fácil acceso sigue la línea del borde sur del cañón. Sus tramos pavimentados y sus impresionantes vistas hacen que sea una excelente opción para disfrutar del paisaje sin adentrarse demasiado en el cañón.
- North Kaibab Trail: Esta ruta en el North Rim conecta con Phantom Ranch y el Bright Angel Trail. Es larga y desafiante, con paisajes que incluyen cascadas y cañones más angostos.
- Hermit Trail: Una ruta menos transitada en el South Rim que ofrece vistas únicas y la posibilidad de llegar a puntos más remotos como Hermit Rapids. Igualmente, es excelente para senderistas experimentados.
- Tonto Trail: Este sendero corre a lo largo de la meseta Tonto y conecta con otras rutas principales como Bright Angel y South Kaibab. A su vez, ofrece una experiencia distinta al estar más cerca del fondo del cañón.
- Skeleton Point: Ubicado en el South Kaibab Trail, es un excelente destino para una caminata intermedia. Desde aquí, el río Colorado se ve con claridad, algo poco común en muchas rutas.
Paseos en helicóptero y avioneta
Explorar el Gran Cañón desde el aire es una de las formas más impresionantes de apreciar su inmensidad. A este respecto, los paseos en helicóptero y avioneta ofrecen vistas panorámicas que abarcan las profundidades y horizontes del cañón en un tiempo reducido. En realidad, los vuelos en helicóptero son más inmersivos al operar a menor altura, permitiendo observar detalles como las capas geológicas y el río Colorado. Por otro lado, las avionetas son ideales para quienes buscan abarcar una vista completa de la grieta del cañón desde una mayor altitud.
Asimismo, algunas excursiones en helicóptero incluyen aterrizajes en el fondo del cañón, donde es posible disfrutar de un picnic o explorar la base. Estos paseos parten principalmente desde Las Vegas, West Rim o South Rim. Y las avionetas suelen ofrecer vuelos más largos y despegan de puntos estratégicos como Las Vegas y Tusayan, Arizona. Planificar con anticipación es esencial, especialmente en temporadas altas.
Rafting en el río Colorado
El rafting en el río Colorado es una actividad emocionante para quienes desean experimentar el cañón desde el agua. Existen opciones que varían en duración y nivel de dificultad, desde recorridos suaves en tramos tranquilos hasta descensos más desafiantes por rápidos. Estas aventuras permiten observar de cerca las formaciones rocosas y las paredes del cañón, ofreciendo una perspectiva especial.
De igual manera, la mayoría de los recorridos parten de Page, Arizona, y abarcan secciones del río como Marble Canyon. Además, algunas excursiones combinan rafting con caminatas cortas hacia cascadas o lugares históricos. No obstante, es importante considerar que estas actividades requieren reservas con anticipación, ya que son muy solicitadas, especialmente durante la primavera y el verano. Asimismo, los permisos son necesarios para los recorridos más extensos.
Skywalk en el West Rim
El Skywalk, ubicado en el West Rim, es una pasarela de cristal en forma de herradura que se extiende 20 metros sobre el borde del cañón, ofreciendo una experiencia emocionante a quienes se atreven a caminar sobre ella. Este mirador permite disfrutar de vistas espectaculares del cañón y del río Colorado a más de 1.200 metros de altura.
En este caso, es importante tener en cuenta que el Skywalk no forma parte del Parque Nacional del Gran Cañón, ya que está gestionado por la tribu Hualapai. Y la entrada incluye un certificado de visita y transporte en autobús a los miradores cercanos como Eagle Point y Guano Point. Además, está prohibido llevar cámaras fotográficas al Skywalk, pero es posible adquirir fotos oficiales en el lugar.
Mejor época para visitar el Gran Cañón
La mejor época para visitar el Gran Cañón depende de las condiciones climáticas y las preferencias personales. En su caso, los meses de abril, mayo, septiembre y octubre son los más recomendados, ya que ofrecen temperaturas moderadas y menos aglomeraciones. Por otro lado, durante el verano, aunque el South Rim está muy concurrido, los chaparrones monzónicos pueden refrescar el ambiente. Sin embargo, las temperaturas en el fondo del cañón pueden ser extremas.
En este sentido, el invierno ofrece paisajes nevados en el South Rim, creando una experiencia visual diferente. No obstante, el North Rim permanece cerrado entre mediados de octubre y mayo debido a su clima de montaña. Por eso, es fundamental planificar bien el viaje, considerando factores como el acceso a los miradores y las rutas de senderismo, que varían según la temporada.
