Si estás buscando un destino lleno de historia, playas paradisíacas y naturaleza en su estado más puro, Tulum tiene todo lo que necesitas. Este antiguo asentamiento maya, ubicado en la costa del Caribe mexicano, te sorprenderá con su famosa ciudad amurallada y con su ambiente relajado y sus paisajes espectaculares. Así, en este lugar, las ruinas se alzan sobre un acantilado con vista al mar turquesa, los cenotes te invitan a nadar en aguas cristalinas y las playas te ofrecen el escenario perfecto para desconectarte del mundo.

Pero Tulum no es solo su belleza natural, puesto que también es un lugar lleno de cultura y tradición. En el pueblo, las calles están llenas de arte, gastronomía y un espíritu bohemio que se siente en cada rincón. Y si buscas aventura, puedes explorar la Reserva de Sian Ka’an, recorrer la selva en bicicleta o adentrarte en cuevas subterráneas. En este artículo, te vamos a contar cómo llegar a Tulum y qué puedes hacer una vez que estés en el sitio. Desde la zona arqueológica y las mejores playas, hasta los cenotes más impresionantes, la reserva natural y el ambiente del pueblo. También descubrirás actividades al aire libre para aprovechar al máximo tu viaje.

¿Cómo llegar a Tulum?

Para visitar Tulum sin contratiempos, es importante conocer las opciones de transporte disponibles. Si llegas en avión, el aeropuerto más cercano es el de Cancún, ubicado a unos 130 kilómetros de distancia. Una alternativa práctica es alquilar un coche, lo que te permitirá moverte con libertad y explorar otros puntos de la Riviera Maya a tu ritmo. Las carreteras están en buen estado y la ruta es sencilla, siguiendo la carretera federal 307 hacia el sur.

Si prefieres el transporte público, los autobuses ADO ofrecen viajes directos desde Cancún y Playa del Carmen. En este sentido, el trayecto toma alrededor de dos horas desde el aeropuerto y poco más de una hora desde Playa del Carmen. Otra opción es contratar un traslado privado, recomendado si viajan en grupo o buscan comodidad. Para quienes buscan una experiencia más económica, las combis colectivas conectan Tulum con varios destinos cercanos, aunque hacen paradas frecuentes.

Zona Arqueológica de Tulum

El sitio arqueológico de Tulum es uno de los lugares más impactantes de la Riviera Maya y se encuentra ubicado sobre un acantilado con vista al mar Caribe. En este caso, la muralla que rodea la antigua ciudad refleja su importancia defensiva, mientras que sus edificaciones permiten conocer la forma de vida de los mayas en la costa.

Asimismo, uno de los puntos más interesantes es «El Castillo», una estructura que servía como punto de referencia para navegantes, y su ubicación estratégica y su diseño lo convierten en la construcción más imponente del sitio. También es imperdible el Templo de los Frescos, donde pueden apreciarse antiguas pinturas que muestran detalles de la cosmovisión maya. A su vez, si quieres disfrutar del recorrido sin aglomeraciones, lo mejor es llegar temprano en la mañana. Además, puedes aprovechar la playa cercana para refrescarte después de la visita.

Las mejores playas de Tulum

Las playas de Tulum son un verdadero paraíso con arena blanca y aguas cristalinas. Algunas son perfectas para relajarte bajo el sol, mientras que otras ofrecen actividades acuáticas y paisajes impresionantes:

  • Playa Paraíso: Su nombre lo dice todo, ya que es un lugar perfecto para descansar sobre la arena suave y disfrutar del mar turquesa. En su caso, hay camastros y restaurantes cercanos donde puedes probar mariscos frescos. Además, la entrada es gratuita, pero si prefieres comodidad, puedes rentar una sombrilla y pasar el día sin preocupaciones.
  • Playa Pescadores: Si te gusta la aventura, aquí puedes subirte a una lancha para hacer snorkel en el arrecife cercano. También es común ver a pescadores locales traer su captura del día y el ambiente es relajado, el agua poco profunda y la brisa hace que sea un lugar perfecto para nadar sin preocupaciones.
  • Playa Las Palmas: Este rincón menos concurrido es perfecto si buscas tranquilidad. Asimismo, al estar alejada de los clubes de playa, mantiene un ambiente más natural y silencioso. No hay muchos servicios, así que te recomiendo llevar agua y algo para picar, y si quieres un lugar para leer, meditar o simplemente desconectarte, este es el sitio perfecto.

Cenotes cercanos a Tulum

Los cenotes de Tulum son oasis de agua dulce en medio de la selva y algunos son accesibles y familiares, mientras que otros son más profundos y perfectos para exploradores:

  • Gran Cenote: Es uno de los más famosos y con razón porque sus aguas cristalinas te permiten ver tortugas y peces mientras nadas. Hay zonas poco profundas si no tienes mucha experiencia y cavernas con estalactitas que parecen sacadas de otro mundo. Asimismo, el acceso es fácil y hay áreas de descanso para relajarte después de nadar.
  • Cenote Dos Ojos: Su nombre viene de las dos enormes cavidades conectadas por túneles subterráneos. Es muy popular entre los buceadores porque ofrece una visibilidad impresionante y pasajes ocultos bajo el agua. Sin embargo, si prefieres algo más relajado, puedes hacer snorkel y maravillarte con las formaciones rocosas mientras flotas en sus aguas frescas.
  • Cenote Calavera: Este cenote es perfecto si buscas una experiencia distinta. Para entrar, tienes que saltar desde la roca hacia el agua, lo que lo convierte en una opción divertida. En el interior, la luz que entra por los orificios superiores crea un efecto visual increíble sobre el agua turquesa, lo que lo hace perfecto para tomar fotos espectaculares.

Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an

Este lugar es un santuario natural donde la selva, los manglares y el mar Caribe crean un ecosistema lleno de vida. En este sentido, declarado Patrimonio de la Humanidad, alberga cientos de especies de aves, delfines y manatíes. Puedes recorrerlo en lancha y observar su impresionante biodiversidad mientras te deslizas por aguas cristalinas.

A su vez, los canales de agua dulce que atraviesan la reserva fueron utilizados por los mayas hace siglos. Hoy, puedes navegar por ellos y dejarte llevar por la corriente en un entorno de tranquilidad absoluta. Y las zonas de arrecifes protegidas son perfectas para hacer snorkel y admirar peces de colores, rayas y tortugas marinas. Ten en cuenta que el acceso no es sencillo, pero vale la pena la aventura. Para visitarlo, puedes tomar un tour en lancha desde Punta Allen o Muyil, donde los guías locales te contarán sobre la importancia de conservar este paraíso natural y sus especies.

Actividades al aire libre y aventura

Si te gusta la naturaleza y la adrenalina, Tulum tiene muchas opciones para explorar su entorno de manera emocionante. Desde paseos en bicicleta hasta deportes acuáticos, cada actividad te permitirá conocer el paisaje desde una perspectiva distinta:

  • Recorrer en bicicleta: Pedalear por los caminos que conectan el pueblo con la zona arqueológica y la playa es una excelente manera de moverte. Las bicicletas se pueden alquilar en diferentes puntos y te permiten recorrer Tulum a tu propio ritmo, sin depender de transporte motorizado.
  • Buceo en cenotes: Si te gustan las experiencias bajo el agua, explorar un cenote en buceo es algo que no olvidarás. Algunos tienen cuevas y pasajes submarinos que crean un paisaje espectacular. Y con un guía experimentado, puedes descubrir la magia de estos espacios ocultos en las profundidades de la tierra.
  • Paddleboarding al amanecer: Navegar sobre una tabla mientras el sol aparece en el horizonte es una experiencia que transmite calma y energía al mismo tiempo. Además, la laguna de Kaan Luum es un excelente lugar para esta actividad, ya que sus aguas tranquilas permiten deslizarse suavemente mientras disfrutas de la vista.
  • Explorar cuevas en la selva: Si buscas algo más extremo, hay sistemas de cuevas donde puedes caminar entre estalactitas y descubrir antiguos pasajes de piedra. Algunas tienen ríos subterráneos en los que puedes nadar con linternas, lo que hace que la exploración sea aún más emocionante.