Si estás pensando en escaparte unos días a la costa argentina, Mar del Plata seguramente ya está entre tus opciones. Y no es casualidad: esta ciudad tiene el tamaño justo para que no te falte nada, pero también la calidez de un destino donde cada rincón tiene algo para mostrarte. Además de sus playas extensas y el clásico paseo por la rambla, te vas a encontrar con historia, gastronomía, cultura y naturaleza a muy pocos minutos del centro.

Sin embargo, aunque muchos piensan que Mar del Plata es solo un lugar para veranear, lo cierto es que durante todo el año puedes descubrir planes distintos. Hay zonas con mucho movimiento y otras bien tranquilas, así que siempre vas a poder elegir cómo quieres pasar el día. Lo mejor es que todo está cerca y no necesitas demasiada organización para disfrutarlo.

En este artículo te vamos a mostrar cuáles son las playas más recomendadas, qué paseos históricos ofrecen buenas vistas, dónde puedes conectar con el arte local, qué espacios naturales tienes cerca para desconectar un rato y, por supuesto, qué hacer de noche cuando la ciudad se enciende. Así vas a poder armar tu recorrido con la información justa y sin vueltas.

Las playas más recomendadas

En Mar del Plata hay playas para todos los estilos, pero no todas ofrecen la misma experiencia. Algunas son tranquilas y familiares, otras están pensadas para quienes buscan movimiento constante y opciones deportivas. Estas son las opciones que verdaderamente merecen tu atención:

  • Playa Varese: Es perfecta si buscas un ambiente relajado, sin oleaje fuerte y está protegida por una escollera, así que puedes meterte al mar sin preocuparte por corrientes bruscas. Alrededor hay cafés, rampas de acceso, alquiler de sombrillas y un paseo costero para caminar a cualquier hora del día.
  • Punta Mogotes: Este extenso corredor de arena se caracteriza por sus balnearios con servicios completos. Acá vas a encontrar canchas, juegos para niños y paradores con gastronomía variada. Por eso, es una excelente opción si viajas con muchas ganas de pasar el día entero en la playa sin tener que moverte demasiado.
  • Playa Grande: Aquí se reúnen escuelas de surf, paradores animados con música y bares que empiezan a funcionar desde la mañana. Si buscas olas y un ambiente joven, este es el lugar indicado. También hay espacios para hacer ejercicio, alquilar tablas o simplemente sentarte a mirar el atardecer con una cerveza artesanal en mano.
  • La Perla: Ubicada cerca del centro, tiene un estilo más urbano. Se puede acceder a pie desde muchos alojamientos, sin necesidad de usar vehículo. Es una playa más concurrida, pero muy accesible, con bares y servicios a pocos pasos. También cuenta con una rambla para pasear y tomar fotos con vista abierta al mar.
  • Playa Serena: Mucho más tranquila que las anteriores, es elegida por quienes buscan calma y menos movimiento. Está rodeada de naturaleza, lejos del ruido, y sus olas son tranquilas. Suele haber pescadores, caminantes y familias que valoran la paz por encima de las actividades comerciales.

Paseos con historia y vistas panorámicas

Si estás buscando lugares con valor arquitectónico o panorámicas para sacar buenas fotos, Mar del Plata también tiene varios puntos con historia que vale la pena conocer. En primer lugar, el Torreón del Monje, construido en 1904, está frente al mar y tiene una confitería donde puedes sentarte a merendar con vista directa al agua.

Muy cerca, en lo alto del barrio Stella Maris, la Torre Tanque brinda una vista panorámica de 360 grados, accesible por ascensor o escalera, y su diseño Tudor recuerda a un castillo británico. Asimismo, la Catedral de los Santos Pedro y Cecilia tiene un diseño neogótico imponente que se aprecia mejor al atardecer, cuando la luz realza sus vitrales.

Arte y cultura local

Mar del Plata tiene una agenda cultural muy activa, que abarca tanto propuestas contemporáneas como espacios históricos con programación permanente. Por un lado, si te interesa explorar el lado artístico de la ciudad, vas a encontrar actividades para cada momento del día. En este caso, el Museo MAR, con su arquitectura moderna y exposiciones rotativas, te permite conocer obras de artistas nacionales sin pagar entrada. Justo en su entrada, una escultura gigante de un lobo marino pintado suele atraer todas las miradas y cámaras. 

Además, el Teatro Colón de Mar del Plata presenta espectáculos y conciertos en una sala distinguida, reconocida por su excelente acústica. Y en los barrios, también puedes encontrar muestras de arte urbano y talleres independientes que abren sus puertas con eventos especiales. Cada lugar tiene su propio encanto, por lo que es recomendable consultar la agenda cultural local para optimizar tu visita.

Espacios naturales a un paso de la ciudad

Pese a su carácter urbano, Mar del Plata ofrece parajes naturales cercanos que puedes disfrutar en excursiones de un día. La Laguna de los Padres es perfecta para desconectar: puedes remar, hacer un picnic o pescar en un ambiente de total calma. Está rodeada de arboledas, con senderos que permiten caminar sin apuro ni ruidos. A corta distancia también está la Reserva Natural Puerto, donde puedes avistar aves y conocer un ecosistema protegido en plena zona portuaria. 

Además, si quieres un cambio total de paisajes, la Sierra de los Padres ofrece caminos ondulados, miradores y pequeños comercios donde puedes probar dulces caseros o comprar productos locales. Hay sectores para caminar, escalar o simplemente tomar mate frente al valle, y en estos espacios se siente otro ritmo, muy diferente al que propone el centro. La mayoría cuenta con estacionamiento y accesos sencillos, por lo que puedes ir sin demasiada planificación.

Qué hacer de noche en Mar del Plata

Cuando cae el sol, la ciudad cambia de ritmo y te propone salir a descubrir otra faceta. Hay lugares para todos los gustos: tranquilos, festivos o gastronómicos. Veamos algunas ideas para que la noche no te sorprenda sin plan:

  • Calle Güemes: Este paseo comercial se transforma en un punto gastronómico cuando cae la noche. Hay bares, cervecerías, asadores, heladerías y comercios que atienden hasta bien entrada la noche.
  • Casino Central: Ubicado frente a la playa, este edificio histórico ofrece salas de juego, espectáculos y bares internos. Puedes intentar ganar en la ruleta o simplemente visitar el sitio para disfrutar de su arquitectura y su atmósfera sofisticada.
  • Teatros de verano: En temporada alta, la ciudad reúne espectáculos de humor, drama y música en salas como el Auditorium o el Teatro Atlas. Es una buena forma de cerrar el día con una función diferente y propuestas que solo se presentan en la costa.
  • Playa Bristol de noche: Aunque no sea un lugar con infraestructura nocturna, caminar por la rambla con las luces reflejadas en el agua tiene su encanto. Es común ver músicos callejeros o parejas sentadas mirando el mar mientras suena algún acorde en el fondo.
  • Barrios con bares escondidos: Algunos sectores como Chauvin o La Perla tienen bares menos conocidos que ofrecen música en vivo, tragos de autor o patios internos.