Ubicada en el estado Bolívar, Ciudad Guayana es uno de los puntos clave de la región oriental de Venezuela, formada por las ciudades gemelas Puerto Ordaz y San Félix. Fundada en 1961 como parte de un proyecto para aprovechar la riqueza hidroeléctrica del río Caroní, esta urbe se ha convertido en un núcleo industrial y turístico. La confluencia entre los ríos Orinoco y Caroní le otorga un paisaje natural espectacular, mientras que su clima cálido invita a recorrer sus atractivos durante cualquier época del año.
Uno de los aspectos más interesantes de Ciudad Guayana es la mezcla cultural que refleja su historia, con una población diversa compuesta tanto por locales como por migrantes de otras regiones, la ciudad ofrece un mosaico de costumbres. Las ferias gastronómicas son especialmente atractivas, con platos típicos como el pescado fresco del Orinoco, los tequeños y las empanadas de cazón, todo acompañado del infaltable papelón con limón, además, el ambiente cultural de la ciudad incluye festivales de música, teatro y danza que suelen realizarse en espacios públicos o en centros culturales.

Entre sus actividades recomendadas, destaca la posibilidad de hacer turismo ecológico gracias a su cercanía con la Gran Sabana y otros parques naturales, pues muchos visitantes eligen realizar excursiones a lugares emblemáticos como el Parque Nacional Canaima. Sin embargo, la ciudad también ofrece experiencias urbanas, como visitas a centros comerciales, museos y plazas que invitan a conocer mejor la historia local. En este artículo, hablaremos con más detalle sobre los mejores sitios qué ver en Ciudad Guayana, así como las actividades para hacer en esta bella ciudad de Venezuela.
Parque La Llovizna
Ubicado al suroeste de Puerto Ordaz, cerca de la Central Hidroeléctrica Macagua, el Parque La Llovizna es uno de los destinos más emblemáticos de Ciudad Guayana. Inaugurado en 1975, este parque se extiende a lo largo de 165 hectáreas y debe su nombre a la fina neblina que desprenden las cascadas al caer sobre el río Caroní. La mezcla entre naturaleza y obra humana convierte este espacio en una joya para el turismo ecológico, con una combinación de flora autóctona, islas interconectadas por puentes y caminos rodeados de exuberante vegetación tropical.
Los turistas pueden disfrutar de diversas actividades al aire libre en el Parque La Llovizna, siendo un sitio perfecto para realizar caminatas por sus senderos ecológicos, practicar ciclismo o relajarse en sus áreas de picnic. Uno de sus principales atractivos es el mirador, que ofrece vistas espectaculares de las cascadas y del caudaloso río Caroní. Un dato curioso es que, gracias a su belleza natural y tranquilidad, el parque se ha convertido en un sitio frecuente para sesiones de fotos y eventos sociales, por lo que es una parada que no puede faltar durante el viaje por Ciudad Guayana.
Catedral de Ciudad Guayana
La Catedral de Ciudad Guayana, oficialmente conocida como “Catedral de San Juan Pablo II”, se ubica en Puerto Ordaz, cerca del Parque Cachamay. Inaugurada en 2006, esta obra arquitectónica destaca por su diseño moderno y simbólico, inspirado en la forma de un barco, representando el espíritu evangelizador que llegó a Venezuela a través de las aguas. Sus imponentes vitrales y estructuras triangulares de concreto capturan la luz natural, creando una atmósfera tranquila y contemplativa. La catedral es sede de importantes celebraciones religiosas, como las festividades de Semana Santa y la misa del Papa Juan Pablo II, quien visitó la región en 1985.
Los visitantes pueden recorrer su interior para admirar los detalles arquitectónicos o participar en actividades comunitarias y eventos musicales, como recitales de coros e incluso conciertos de música sacra. En su amplio atrio, los turistas suelen disfrutar de momentos de descanso y fotografía, especialmente durante el atardecer, cuando la iluminación del edificio adquiere tonos dorados. En este lugar también se pueden adquirir artesanías y objetos religiosos en las tiendas alrededor, por lo que la Catedral de Ciudad Guayana es una parada destacada durante el recorrido.
Parque Cachamay
El Parque Cachamay se encuentra en Puerto Ordaz, a orillas del río Caroní, y es uno de los espacios recreativos más visitados en Ciudad Guayana. Originalmente concebido como una reserva natural, fue inaugurado oficialmente en la década de 1970 y, desde entonces, ha evolucionado en un sitio emblemático para el disfrute de los visitantes. El parque abarca unas 52 hectáreas, con frondosa vegetación y múltiples senderos que recorren tanto áreas de esparcimiento como miradores, pero su mayor atractivo es la serie de pequeñas cascadas formadas por los rápidos del Caroní.
Dentro de las diversas actividades al aire libre que ofrece el Parque Cachamay, destacan las caminatas, avistamiento de fauna e incluso las áreas para hacer picnic. Además, el parque cuenta con espacios deportivos y un anfiteatro donde se realizan tanto eventos culturales como conciertos. Sin duda, el Parque Cachamay es un punto destacado en cualquier visita a Ciudad Guayana, pues combina belleza natural con educación ambiental.
Ecomuseo del Caroní
El Ecomuseo del Caroní se encuentra en las inmediaciones de la Central Hidroeléctrica Macagua, a pocos minutos del centro de Puerto Ordaz. Inaugurado en 1998, este museo tiene como objetivo educar a los visitantes sobre el desarrollo hidroeléctrico de la región y la importancia del río Caroní en la generación de energía para Venezuela. El edificio combina arquitectura moderna con un enfoque ambiental, integrando jardines y espejos de agua que simbolizan la conexión entre tecnología y naturaleza.
Con frecuencia, el Ecomuseo del Caroní organiza exposiciones temporales, conciertos y talleres orientados tanto al arte como a la sostenibilidad. Los visitantes pueden recorrer el mirador, desde donde se aprecian vistas panorámicas del embalse y de la infraestructura de la central Macagua. Se recomienda realizar visitas guiadas para aprovechar al máximo la experiencia y disfrutar del agradable entorno que rodea al museo, que sin duda es un punto de referencia importante en la ciudad Guayana de Venezuela.
Centro total de entretenimiento Cachamay
El Centro Total de Entretenimiento Cachamay, conocido también como “Estadio Cachamay”, se ubica en Puerto Ordaz, junto al Parque Cachamay y a orillas del río Caroní. Este estadio es una de las infraestructuras deportivas más importantes de Venezuela. Inaugurado en 1990 y renovado para la Copa América 2007, actualmente cuenta con una capacidad para más de 40,000 espectadores, siendo sede del equipo Mineros de Guayana. Su arquitectura se integra con el entorno natural, permitiendo que los visitantes disfruten de la vista hacia el río y la vegetación circundante.
Este recinto no se limita al deporte, sino que también es escenario de conciertos, ferias e incluso actividades culturales. Gracias a su ubicación estratégica, es un lugar recomendado para quienes buscan entretenimiento familiar, pues en los alrededores se encuentran restaurantes y kioscos, ofreciendo opciones para disfrutar de comidas rápidas, pero sobre todo, de platos típicos venezolanos. Sin duda, el Centro Total de Entretenimiento Cachamay es un destino completo para visitar durante el recorrido por la Ciudad de Guayana.