Zaragoza se ha consolidado como uno de los mejores puntos de partida para iniciar una ruta por el noreste de España. Esta ciudad, gracias a su ubicación central entre Madrid, Barcelona y el norte del país, permite alquilar un vehículo para conectar rápidamente con zonas de gran riqueza cultural y natural como Aragón, Navarra, País Vasco, La Rioja o Cataluña. Esta situación geográfica, sumada a una amplia oferta de empresas de alquiler de coches, furgonetas y autocaravanas como Alcocars, la convierte en una excelente opción para planificar una escapada completa.
El noreste español destaca por su diversidad de paisajes, con montañas pirenaicas, costas salvajes y viñedos interminables, siendo la opción del alquiler de autocaravanas en Zaragoza una oportunidad para disfrutar al máximo de esta belleza natural. Además, esta variedad geográfica y cultural permite diseñar rutas temáticas, como recorridos por pueblos medievales, escapadas gastronómicas o viajes de naturaleza y senderismo. De igual forma, muchos de estos lugares no están bien comunicados por transporte público, lo que hace indispensable contar con un vehículo que te brinde total libertad para descubrir cada rincón.

Antes de comenzar este viaje, es importante valorar qué tipo de vehículo se adapta mejor a las necesidades específicas. No es lo mismo hacer una ruta de fin de semana por pueblos que planear unas vacaciones de diez días recorriendo varias comunidades autónomas. En este artículo, vamos a ver los motivos para decidir si es mejor alquilar un coche, una furgoneta o una autocaravana, a la par que propondremos destinos que no perderse si se sale desde Zaragoza, con su conocida basílica del Pilar, con espíritu viajero y ganas de aventura.
Antes de comenzar este viaje, es importante valorar qué tipo de vehículo se adapta mejor a las necesidades específicas. No es lo mismo hacer una ruta de fin de semana por pueblos que planear unas vacaciones de diez días recorriendo varias comunidades autónomas. En este artículo, vamos a ver los motivos para decidir si es mejor alquilar un coche, una furgoneta o una autocaravana, a la par que propondremos destinos que no perderse si se sale desde Zaragoza, con su conocida basílica del Pilar, con espíritu viajero y ganas de aventura.
¿Coche, furgoneta o autocaravana?
Elegir el vehículo adecuado depende principalmente del tipo de viaje que se tenga en mente, el número de personas y del presupuesto que tengamos para ello. Si se van a recorrer pueblos o ciudades y se prefiere dormir en hoteles o casas rurales, el alquiler de coches en Zaragoza es perfecto. Esta opción es cómoda, ágil para aparcar y permite acceder a centros urbanos con facilidad.
Si la idea es viajar con amigos o familia, llevar más equipaje o hacer actividades al aire libre, como surf, escalada o senderismo, el alquiler de furgonetas en Zaragoza se convierte en la mejor opción. Las furgonetas ofrecen un punto medio entre coche y autocaravana, ya que permiten disponer de más espacio sin sacrificar demasiada movilidad, siendo la opción perfecta para rutas de varios días para grupos grandes.
Para los más aventureros y quienes desean vivir una experiencia más libre, la autocaravana es la opción total. Aunque es menos ágil que un coche, ofrece total independencia: se puede dormir, cocinar y ducharse dentro, lo cual es perfecto para quienes visitan parques naturales o pueblos pequeños donde no siempre hay hoteles disponibles.
Ruta por Aragón, más allá de Zaragoza

Salir de Zaragoza permite descubrir el corazón de Aragón en pocas horas. Una primera parada obligatoria es el Monasterio de Piedra, en Nuévalos, con sus cascadas, grutas y paisajes de cuento. Desde allí, es posible continuar hacia la provincia de Teruel para visitar Albarracín, considerado uno de los pueblos más bonitos de España. Sus calles y su arquitectura medieval enamoran a cualquier visitante.
Si se buscan paisajes de montaña, el Pirineo Aragonés es una joya natural. En esta ruta se pueden incluir pueblos como Aínsa, Torla y el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Estos destinos requieren mayor tiempo de exploración y son perfectos para recorrer en furgoneta o autocaravana. Además, permiten dormir en entornos naturales con zonas habilitadas para campers, ofreciendo una experiencia en contacto directo con la naturaleza. De igual forma, no se puede abandonar Aragón sin pasar por Huesca capital o hacer una parada en el Castillo de Loarre, una impresionante fortaleza románica situada en un llamativo promontorio.
Navarra y La Rioja, cultura, vino y paisajes

Desde Zaragoza, una escapada hacia el norte lleva rápidamente a Navarra y La Rioja, dos comunidades autónomas con una identidad marcada. En Navarra, se puede comenzar por Tudela y después subir hacia Pamplona, famosa por los Sanfermines y su casco histórico. En caso de buscar lugares para hacer una ruta, la selva de Irati y el valle de Baztán son lugares perfecto para quienes disfrutan del senderismo y naturaleza, especialmente si se viaja en furgoneta o autocaravana.
Por otro lado, en La Rioja, la ruta del vino se convierte en la protagonista, pudiendo optar por el recorrido que va desde Haro hasta Logroño, pasando por pequeñas bodegas y viñedos o visitar lugares como Ezcaray para practicar deportes de invierno o senderismo fuera de temporada. En este recorrido, un coche puede ser suficiente si se prefiere el hospedaje en alojamientos rurales, pero una camper también es buena opción para quienes buscan rutas más flexibles.
Costa Vasca y Pirineo Navarro, la naturaleza y el mar

Si atrae la idea de combinar mar y montaña en un mismo viaje, la costa vasca junto al pirineo navarro es la ruta. Desde Zaragoza, es posible dirigirse hacia San Sebastián, uno de los destinos más elegantes del norte. Su bahía, la playa de La Concha y su gastronomía la hacen perfecta para una parada de varios días. Un coche es suficiente para moverse por la ciudad, aunque una furgoneta permite acercarse a otros rincones de la costa sin depender de hoteles.
Tras esto, un recorrido hacia el oeste por la costa vasca permite visitar pueblos como Zarautz, Getaria, Lekeitio o Bermeo, todos con un enorme encanto marinero, grandes acantilados y senderos costeros espectaculares. Esta ruta es especialmente interesante en autocaravana o furgoneta, ya que hay muchos espacios naturales con zonas de estacionamiento habilitadas, más aún si se disfrutar del surf y se quiere practicar este deporte.
Por otro lado, el Pirineo Navarro ofrece una alternativa montañosa y tranquila, con opciones como el valle de Roncal, Ochagavía o Isaba. Estos destinos son perfectos para los que buscan paisajes verdes, rutas de senderismo y pueblos en los que degustar la rica gastronomía tradicional. Esta parte del viaje puede conectarse fácilmente con la costa, creando un recorrido circular.
Cataluña, de Lleida a la costa Brava

Otra opción para salir desde Zaragoza es dirigirse hacia el este, entrando a Cataluña por Lleida, una ciudad poco conocida pero con un patrimonio destacado como la Seu Vella. Desde la ciudad se puede planificar una ruta por el interior catalán visitando lugares como Montblanc, el monasterio de Poblet y los pueblos de la comarca del Priorat, famosa por sus vinos. Esta parte de la ruta es perfecta para recorrer en coche o furgoneta debido a que son distancias relativamente cortas con buenos accesos.
Al continuar hacia la costa, la provincia de Girona ofrece un sinfín de posibilidades, como Calella de Palafrugell, Cadaqués, Begur o L’Escala. Además, la Costa Brava combina aguas cristalinas, pueblos blancos y altos acantilados que forman paisajes naturales de gran belleza. Si se prefiere una experiencia más cultural, se puede hacer una parada en Figueres para visitar el Museo Dalí, o acercarse a Girona, con su atractivo casco antiguo y su particular catedral gótica.