El Cañón del Colca en Arequipa es un destino que combina naturaleza, aventuras al aire libre y una dosis de historia y cultura. Ubicado en la región de Arequipa, este cañón es uno de los más profundos del mundo, rivalizando con el famoso Gran Cañón de Colorado. En este lugar, disfrutarás de paisajes sobrecogedores y podrás explorar pueblos tradicionales, ver cóndores volando sobre las montañas y conocer las costumbres ancestrales de las comunidades que habitan la zona. 

Además, con un clima que varía entre lo fresco y lo cálido, es el destino perfecto para una escapada de varios días. En este artículo, te vamos a contar cómo llegar hasta el Cañón del Colca, qué puedes hacer una vez estés allí y algunos consejos prácticos para que tu visita sea la mejor experiencia posible.

¿Cómo llegar al Cañón del Colca?

El Cañón del Colca se encuentra a unas 3-4 horas de Arequipa, siendo la forma más común de llegar en autobús. En este caso, los autobuses salen a diario desde la terminal terrestre de Arequipa, con destino a Chivay, la puerta de entrada al cañón. De igual forma, si prefieres comodidad, puedes optar por un tour organizado que te proporcionará transporte privado, guías y paradas en lugares de interés. 

Por otra parte, si deseas mayor flexibilidad, viajar de forma independiente también es posible; puedes tomar un autobús hasta Chivay y luego contratar un guía local para explorar el cañón. A su vez, es recomendable aclimatarse a la altura antes de realizar actividades intensas, ya que la región está situada a más de 3,500 metros sobre el nivel del mar.

¿Qué hacer en el Cañón del Colca?

El Cañón del Colca es un lugar de gran belleza natural y cultural, donde se pueden realizar diversas actividades. A continuación, te dejamos algunas opciones para aprovechar tu visita:

  • Avistamiento de cóndores: En el mirador de la Cruz del Cóndor puedes ver de cerca a estas impresionantes aves. De hecho, el espectáculo de verlos volar sobre las paredes del cañón, con sus enormes alas extendidas, es una experiencia inolvidable. Y, en este caso, es uno de los mejores lugares del mundo para observar a los cóndores andinos en su hábitat natural.
  • Senderismo por el cañón: Si te gustan los desafíos, el trekking al fondo del cañón es una opción que no puedes perderte. La caminata te lleva por paisajes dramáticos, desde acantilados hasta valles profundos, mientras atraviesas pequeños pueblos rurales que conservan tradiciones ancestrales.
  • Relajación en las aguas termales: Después de una jornada de exploración, nada mejor que relajarte en las aguas termales de La Calera. Estas aguas sulfurosas son conocidas por sus propiedades terapéuticas y están ubicadas a pocos kilómetros de Chivay, lo que las convierte en un plan perfecto para descansar mientras disfrutas de un paisaje montañoso.
  • Visita a los pueblos tradicionales: Los pueblos cercanos al cañón, como Maca y Chivay, ofrecen una mirada auténtica a la vida andina. En este sentido, podrás recorrer mercados locales llenos de productos artesanales, como textiles y cerámicas, y disfrutar de la arquitectura colonial en sus iglesias.
  • Trekking por el Valle de los Volcanes: Este valle ofrece una vista impresionante de paisajes volcánicos y es una caminata moderada que te permite explorar una región menos conocida, pero igualmente fascinante, con vistas panorámicas de los volcanes circundantes. Por ello, es una excelente forma de experimentar la geografía especial de la zona mientras disfrutas de la tranquilidad del lugar.

Consejos prácticos para tu visita

Para disfrutar al máximo tu visita al Cañón del Colca, es importante tener en cuenta algunos detalles específicos del lugar. A continuación, te damos algunos consejos para que tu experiencia sea más cómoda y segura:

  • Aclimatarte antes de llegar: Dado que el Cañón del Colca se encuentra a gran altitud, es fundamental que te aclimates adecuadamente antes de realizar actividades físicas. Si llegas directamente desde Arequipa, considera descansar al menos un día en Chivay para adaptarte a la altitud, ya que reducirá el riesgo de mal de altura.
  • Lleva ropa adecuada para el clima: El clima en el cañón puede cambiar drásticamente, con mañanas frías y tardes cálidas. Por lo que, te recomendamos llevar ropa en capas para poder ajustarte a los cambios. No olvides un buen sombrero, protector solar y gafas de sol, ya que la altitud hace que el sol sea más fuerte.
  • Ten precaución con el agua: Aunque hay fuentes de agua en el cañón, es recomendable llevar tu propia botella y abastecerte en Chivay antes de partir. Además, si piensas hacer senderismo o trekking, es vital contar con suficiente agua, ya que las caminatas por el cañón son largas y extenuantes.
  • Contrata un guía local: Si decides explorar de forma independiente, un guía local puede enriquecer tu experiencia al proporcionarte información valiosa sobre la historia y la cultura de la región. Asimismo, los guías conocen bien las rutas y pueden garantizar tu seguridad en el cañón, especialmente si vas a realizar trekking.
  • Cuida el entorno natural: El Cañón del Colca es un lugar protegido, por lo que es importante respetar el entorno. No dejes basura y sigue las indicaciones sobre el uso de senderos. Y si visitas a los miradores, evita el ruido excesivo para no perturbar la fauna local, especialmente a los cóndores.