A la hora de planificar un viaje al Reino Unido, hacerlo con antelación es muy importante para evitar imprevistos, así como para sacar el máximo rendimiento al presupuesto. Por tanto, hacerlo de forma ordenada es vital, teniendo en cuenta factores como la documentación necesaria para entrar o que en Reino Unido hay una moneda diferente al euro, que requerirá un cambio de moneda. Un error habitual es dejar todo para el último momento, lo que puede resultar en gastos adicionales, problemas a la hora de entrar o descontrol en las reservas. Por eso, contar con un plan organizado permite viajar con tranquilidad y evitar al máximo los contratiempos.

El Reino Unido es un destino habitual para muchos viajeros que tiene normas específicas que los visitantes deben conocer antes de partir. En este contexto, factores como la necesidad de pasaporte, los tipos de cambio y la mejor forma de moverse dentro del país son esenciales para disfrutar al máximo. De la misma forma, reservar alojamiento y transporte con tiempo puede significar un ahorro significativo y una experiencia más cómoda. A continuación, explicaremos los pasos a tener en cuenta en detalle para que el viaje sea lo más económico posible.

Documentación y requisitos de entrada

Para ingresar al Reino Unido es importante contar con un pasaporte válido, ya que aunque hace años se podía entrar con el DNI, tras el Brexit no se permite la entrada con DNI para ciudadanos de la Unión Europea. Además, dependiendo del país de origen y el motivo del viaje, también puede ser necesario un visado concreto. De forma habitual, para estancias turísticas de hasta seis meses, la mayoría de los viajeros de la UE y Latinoamérica no necesitan visado, pero para estudios o trabajo es obligatorio solicitar uno antes de viajar.

En cualquier caso, es importante verificar con antelación los requisitos en la página oficial del gobierno británico. Además, al llegar a migración, es posible que se soliciten comprobantes de alojamiento, billetes de regreso y prueba de fondos suficientes para cubrir la estancia. Por tanto, se recomienda tener estos documentos impresos o accesibles en el móvil para facilitar el proceso y evitar retrasos en el control de pasaportes.

Presupuesto y cambio de moneda antes de viajar

Uno de los aspectos más importantes en la planificación de un viaje al Reino Unido es calcular el presupuesto para gastar. La mayor parte de ciudades británicas son más caras que otras ciudades europeas, por lo que es recomendable estimar gastos en alojamiento, transporte, alimentación y actividades turísticas con antelación. Un truco para ahorrar es buscar ofertas con tiempo y aprovechar tarjetas de descuento para turistas, como la London Pass o la National Railcard.

El cambio de moneda es otro punto a tener en consideración a la hora de viajar a Reino Unido. La libra esterlina tiene un valor superior al euro y al dólar, por lo que cambiar dinero en el momento equivocado puede afectar el presupuesto. Se recomienda hacer el cambio de divisas antes de viajar en plataformas de cambio online con tasas más reales, evitando los aeropuertos, donde los tipos de cambio son más altos.

Transporte y alojamiento en el Reino Unido

Por último, definir cómo moverse dentro del Reino Unido y dónde hospedarse con antelación es otra forma para ahorrar dinero en el viaje. El transporte público es una opción cómoda en Reino Unido, pero hay que tener en cuenta que los precios varían según la ciudad y el tipo de trayecto.

Para los viajes entre distintas ciudades, los trenes son rápidos pero tienen un precio alto si no se reserva el billete con antelación. Por otro lado, los autobuses son una alternativa más barata, pudiéndose comprar el billete al momento de forma rápida. Si durante el viaje se van a visitar distintas ciudades, puede ser recomendable alquilar un coche, teniendo en cuenta que se conduce por la izquierda y puede suponer un problema para algunos conductores.

En cuanto al alojamiento, la planificación previa, especialmente en destinos populares como Londres, Edimburgo o Manchester, es también muy importante. Se debe reservar con tiempo para tener mejores precios y tener disponibilidad en las ciudades más importantes. Plataformas como Booking o Airbnb ofrecen un catálogo para cualquier tipo de viajero, contando con hoteles, habitaciones compartidas o apartamentos vacacionales en todas las ciudades.