Uruguay es uno de los destinos termales más destacados de Sudamérica, atrayendo a turistas que buscan relajarse y disfrutar de los beneficios de sus aguas termales. Estas aguas, conocidas por su calidad y propiedades terapéuticas, provienen del imponente Sistema Acuífero Guaraní, una de las mayores reservas de agua subterránea del mundo. Este recurso natural ha permitido el desarrollo de diversos complejos termales en el país, que combinan bienestar, entretenimiento y conexión con la naturaleza.

Asimismo, en el noroeste de Uruguay, los departamentos de Salto y Paysandú albergan los principales centros termales del país, cada uno con características que se adaptan a las necesidades de familias, parejas o viajeros individuales. Estos complejos ofrecen desde piscinas con aguas cálidas y burbujeantes hasta spas y áreas recreativas pensadas para el descanso absoluto. Además, los alojamientos, que van desde campings hasta resorts de lujo, complementan la experiencia con comodidad y servicios de alta calidad. En este artículo, te ofrecemos una lista con los principales complejos termales de Uruguay, sus instalaciones y actividades.

Termas del Daymán

Ubicadas en el departamento de Salto, las Termas del Daymán son uno de los destinos termales más populares de Uruguay. Este complejo cuenta con 11 piscinas, de las cuales ocho son de agua caliente con temperaturas que alcanzan los 44 °C, y tres son de agua fría. A su vez, las propiedades terapéuticas de sus aguas atraen tanto a quienes buscan alivio físico como a quienes desean descansar. Y el complejo ofrece servicios variados que incluyen zonas de spa, duchas de hidromasaje y áreas recreativas. 

Además, sus instalaciones están rodeadas de un parque cuidado con espacios para picnics y actividades al aire libre, ideales para disfrutar en familia. De igual forma, en sus alrededores se encuentran alojamientos como hoteles económicos y opciones más completas, ofreciendo comodidad a los visitantes. Y su proximidad a la ciudad de Salto y su fácil acceso lo convierten en una opción muy visitada tanto por locales como por turistas internacionales.

Termas del Arapey

Las Termas del Arapey, también situadas en Salto, son las más antiguas de Uruguay, con más de 80 años de historia. Este complejo cuenta con múltiples piscinas de aguas termales cuya temperatura oscila entre los 38 °C y los 40 °C, reconocidas por sus propiedades curativas. En su caso, el lugar dispone de diversas opciones para los visitantes, como un resort de cinco estrellas con todo incluido, un cine, un parque infantil y un centro gastronómico. 

También se puede disfrutar de áreas verdes, solárium y zonas recreativas diseñadas para el descanso y el entretenimiento. De hecho, con una ubicación privilegiada junto al río Arapey, este destino recibe aproximadamente 150.000 visitantes al año, muchos de ellos atraídos por su historia y la calidad de sus servicios.

Termas de Guaviyú

Ubicadas en Paysandú, las Termas de Guaviyú ofrecen una experiencia termal rodeada de naturaleza. Este complejo cuenta con varias piscinas termales, con temperaturas que varían entre los 38 °C y los 40 °C, excelentes para quienes buscan descanso físico y mental. Además de las piscinas, el lugar dispone de amplias zonas para camping, cabañas totalmente equipadas y espacios para disfrutar al aire libre. 

Asimismo, los visitantes pueden aprovechar áreas de pícnic, parrilleros y espacios recreativos que incluyen actividades para niños, convirtiéndose en una opción práctica para familias. Por ese motivo, su ambiente tranquilo y las opciones de alojamiento accesibles lo hacen muy atractivo, especialmente para quienes buscan disfrutar de las termas sin grandes aglomeraciones.

Termas de Almirón

Las Termas de Almirón, también ubicadas en Paysandú, destacan por ser las únicas en Uruguay con aguas saladas. Estas aguas tienen propiedades relajantes y son conocidas por sus beneficios para la piel y el sistema respiratorio. A su vez, el complejo cuenta con piscinas de diferentes tamaños y temperaturas, así como espacios para el descanso y la relajación. 

Por otro lado, sus instalaciones incluyen alojamiento en hoteles cercanos, opciones de camping y cabañas, ofreciendo variedad para diferentes tipos de viajeros. Además de sus atractivos termales, el lugar permite a los visitantes disfrutar de actividades en el entorno, como caminatas o simplemente relajarse en un ambiente natural.

Termas de Salto Grande y San Nicanor

Las Termas de Salto Grande, situadas cerca de la represa del mismo nombre, ofrecen una experiencia completa con piscinas termales y áreas de descanso. De hecho, su ubicación estratégica las convierte en una opción conveniente para quienes visitan Salto. Este complejo dispone de alojamientos cercanos y áreas recreativas diseñadas para brindar comodidad a los visitantes.

Por otro lado, las Termas de San Nicanor están rodeadas de un ambiente campestre que permite a los visitantes disfrutar de la tranquilidad. Así, se trata de un complejo que cuenta con una piscina termal al aire libre, rodeada de jardines que invitan al descanso. Y es un destino menos concurrido, muy bueno para quienes buscan mayor privacidad.