Cabo Pulmo, ubicado en la costa este de Baja California Sur, es uno de los secretos mejor guardados del turismo de naturaleza en México. A diferencia de las zonas más concurridas de Los Cabos, este destino ofrece un ambiente más tranquilo, siendo adecuado para desconectarse y conectar con el mar, el paisaje y la aventura. 

De esta forma, ya sea que para hacer snorkel, explorar un parque marino o simplemente descansar en una cabaña frente al mar, un viaje a Cabo Pulmo en Baja California Sur, es una escapada que vale totalmente la pena. En este artículo, vamos a hacer un repaso a los mejores planes que hacer en esta zona de México.

Cabañas en Cabo Pulmo 

Uno de los grandes atractivos de este lugar de México es su oferta de alojamiento, un alojamiento que está en contacto directo con la naturaleza. Las cabañas en Cabo Pulmo son sencillas pero cómodas. De esta manera, ese toque rústico hace que realmente se sienta que se está lejos del ruido y la prisa.

Algunas de estas cabañas están a pocos pasos del mar y otras más rodeadas de vegetación desértica, pero, todas ellas tienen la ventaja de que permiten vivir el destino de forma más auténtica. Muchas de ellas son atendidas por personas locales, así que además del descanso, se pueden recibir trucos valiosos sobre actividades que hacer, restaurantes para degustar la comida tradicional o los mejores horarios para nadar/bucear y ver la rica fauna marina de la zona.

Parque Nacional Cabo Pulmo 

Por otro lado, si algo hace especial a este destino es el Parque Nacional Cabo Pulmo, un área natural protegida considerada como uno de los arrecifes de coral más importantes del Pacífico mexicano. Este parque marino es hogar de cientos de especies de peces de variados colores, tortugas marinas, singulares mantarrayas, sorprendentes tiburones y muchas especies más. En este contexto, gracias al esfuerzo de conservación de la comunidad y las autoridades, este Parque Nacional es un ejemplo mundial de restauración ecológica marina.

Eso sí, no hay hoteles enormes ni desarrollos masivos en este parque, pero eso es justo lo que lo hace tan especial. Las actividades están reguladas para que el impacto ambiental sea mínimo, lo cual garantiza que se podrá disfrutar de un entorno casi virgen. Como consejo no hay que olvidarse de llevar un protector solar biodegradable para proteger el arrecife, así como evitar llevar mascotas.

Cabo Pulmo snorkel

Tal y como hemos comentado, hacer snorkel en Cabo Pulmo es algo que no dejar fuera de cualquier itinerario. Por tanto, una de las mejores opciones son los tours, que llevan en lancha a zonas específicas del arrecife, donde nadar entre bancos de peces de colores, observar corales y, con suerte, ver tortugas o lobos marinos.

La visibilidad del agua suele ser excelente, y lo mejor es que no se necesita ser un experto. Se trata de una actividad apta para toda la familia, siendo vital estar acompañados por guías certificados que cuidan del entorno y de la seguridad de la experiencia.

¿Qué más se puede hacer en esta escapada?

Además del buceo, se pueden explorar las rutas de senderismo, hacer kayak o simplemente disfrutar del cielo estrellado por la noche en Cabo Pulmo. En el pueblo hay pequeños restaurantes donde se pueden probar platos típicos, como los ceviches o los particulares burritos de pescado fresco.

Cabo Pulmo no es un destino con lujo extremo, pero sí con riqueza natural, tranquilidad y ese tipo de experiencias que se quedan mucho tiempo después de haber regresado a casa. Si lo que se busca es una desconexión real, reconectar con la naturaleza y vivir algo diferente en las playas de México, este lugar es perfecto. Y, si se combina con el hospedaje en cabañas y una buena aventura bajo el agua, la escapada se convierte en algo simplemente inolvidable.