La Plaza de España, situada en el corazón de Roma, es una de las atracciones más visitadas de la ciudad eterna. En este sentido, su diseño, que combina historia, arte y arquitectura, la convierte en un lugar imperdible para los turistas que buscan conocer la esencia cultural romana. Igualmente, esta plaza es mucho más que un espacio público. Desde la famosa escalinata de la Trinità dei Monti hasta la barroca Fontana della Barcaccia, la plaza está repleta de elementos que narran siglos de historia. Además, la cercanía de tiendas exclusivas y cafeterías históricas refuerzan su encanto y relevancia en el tejido urbano de Roma.

En este artículo, exploraremos los aspectos más destacados de la Plaza de España, desde sus monumentos y su historia hasta recomendaciones prácticas para disfrutarla al máximo. Así, descubrirás por qué esta plaza es un símbolo cultural tanto para los romanos como para los viajeros de todo el mundo.

Historia de la plaza: un lugar cargado de simbolismo

La Plaza de España debe su nombre al Palacio de España, sede de la embajada española ante la Santa Sede desde el siglo XVII. Este edificio, considerado la embajada permanente más antigua del mundo, simboliza la histórica relación entre España y Roma. Antes de recibir su nombre actual, la plaza era conocida como «Platea Trinitatis», en honor a la iglesia de Trinità dei Monti, que se alza majestuosa sobre la escalinata. 

De esta forma, durante el Renacimiento, esta zona era un punto de encuentro para artistas y literatos, convirtiéndose en un epicentro cultural y turístico. De modo que, hoy en día, la plaza conserva su forma característica en «mariposa», con dos triángulos unidos en el vértice que forman la base de la escalinata.

La escalinata de la Trinità dei Monti

La escalinata de la Trinità dei Monti, construida entre 1721 y 1725, conecta la plaza con la iglesia del mismo nombre. Así, con sus 135 peldaños, esta monumental obra arquitectónica se ha convertido en un símbolo de elegancia y belleza. Financiada por la Casa de los Borbones franceses, la escalinata fue diseñada por los arquitectos Alessandro Specchi y Francesco De Sanctis. Y su propósito era resolver el desnivel entre la iglesia y la plaza, creando un espacio decorativo y funcional adornado con terrazas ajardinadas. 

A su vez, en primavera y verano, la escalinata se embellece aún más con flores de temporada, lo que atrae a miles de visitantes. Y desde lo alto, se puede disfrutar de una vista espectacular de los tejados romanos, convirtiendo este lugar en un punto ideal para contemplar la ciudad.

La Fontana della Barcaccia: arte en el corazón de la plaza

La Fontana della Barcaccia, diseñada por Pietro Bernini y su hijo Gian Lorenzo Bernini en 1627, es otro de los atractivos principales de la Plaza de España. Esta fuente barroca representa una barca semihundida, inspirada en la inundación del río Tíber en 1598, cuando un barco encalló en este lugar.

Asimismo, el diseño de la fuente fue una solución creativa a la baja presión del agua en la zona. Su forma peculiar, con bordes bajos y agua brotando suavemente, la distingue de otras fuentes monumentales de Roma. Además, está decorada con soles y abejas, símbolos de la familia Barberini, quienes encargaron la obra. Actualmente, la Fontana della Barcaccia es un punto de encuentro popular y un lugar perfecto para relajarse y disfrutar del ambiente de la plaza.

Recomendaciones para tu visita

La Plaza de España es mucho más que un lugar para admirar, ya que se puede disfrutar con actividades y experiencias especiales. A continuación, te damos algunas recomendaciones para sacar el máximo provecho de tu visita:

  • Sube la escalinata: Contempla la vista desde lo alto y visita la iglesia de Trinità dei Monti.
  • Explora la Fontana della Barcaccia: Observa sus detalles y aprende sobre su historia.
  • Disfruta de un café en el Caffè Greco: Fundado en 1760, este café histórico ha sido punto de encuentro para artistas e intelectuales.
  • Visita la Casa de Keats y Shelley: Un museo literario dedicado a los poetas románticos que vivieron en la plaza.
  • Recorre las calles aledañas: Descubre Via Condotti y Via del Babuino, famosas por sus exclusivas tiendas y galerías de arte.