La provincia de Alicante está situada en el tramo más meridional de la Comunidad Valenciana, lindando con la Región de Murcia. La provincia posee ocho de los quince municipios más poblados de toda la comunidad (en este orden, Alicante, Elche, Torrevieja, Orihuela, Benidorm, Alcoy, Elda y San Vicente del Raspeig), tanto así que, además, la provincia de Alicante es una de las cuatro más pobladas de España, entre otras cosas por su atractivo turístico y su climatología, que atrae a residentes de países más fríos.

la nucia alicante espana

¿Cómo llegar a la provincia de Alicante?

El turista que desee visitar la provincia, puede escoger entre viajar en auto, en autobús, en tren o en avión. De escoger éste último, el aeropuerto de Alicante, situado en El Altet, es el más indicado. Si nos decidimos por el tren, la sede central se encuentra en el centro de Alicante, aunque también hay paradas en Elda, Villena y Orihuela, entre otros. Es conveniente consultar la página web de Renfe, en este caso.

Localizacion de la provincia de Alicante

¿Qué visitar? Breve guía de la provincia de Alicante

Dependiendo del momento del año en que se visite, del lugar donde nos alojemos y de la planificación previa, se sugieren las siguientes actividades y visitas:

  • La franja de la Costa Blanca (Dénia, Benidorm, Torrevieja, Santa Pola, Alicante, etc.) es idónea para el turismo de sol y playa. La climatología es idónea y el ambiente festivo y nocturno suele acompañar.
  • El parque temático de Terra Mítica, en Benidorm, es perfecto para familias. La mitad de las atracciones son de agua, aún así, visitarlo en los meses más calurosos (julio y agosto) no es recomendable.
  • Las laguna de Torrevieja y La Mata son perfectas para los amantes del senderismo y la naturaleza. Eso sí, no hay que olvidar, si se visitan en verano, el calzado cómodo, la gorra, la botella de agua y la loción antimosquitos.
  • Teatros como el Gran Teatro de Elche, el Teatro-Auditorio de Torrevieja, o el Teatro Principal de Alicante son perfectos para quien guste de disfrutar de una buena obra. Se aconseja mirar la programación en la página web oficial y reservar entradas con antelación.
  • Castillos como el castillo de Santa Bárbara en Alicante, el castillo de Guadalest en Guadalest o el castillo de Aigües en Aigües. Y también el de Biar, el de Castalla, el de Sax.
  • La isla de Tabarca: perfecta para pasar el día y tomar el sol. Se accede en barcos que salen de diversos puntos de la provincia: Santa Pola, Torrevieja y Alicante, entre otros.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=zvJgA9DeWXw[/youtube]

Gastronomía

La gastronomía más típica de la provincia de Alicante incluye el arroz con costra, un plato realizado con arroz, conejo, morcilla y salchicha muy típico. Son muy populares, asimismo, los platos de pescado o marisco, por el carácter pescador de la provincia, así como los dulces de Jijona, cuna del turrón.