Reservar una cena en el restaurante Masa de Nueva York no es algo que hagas todos los días. Se trata de uno de los lugares más exclusivos del mundo para probar cocina japonesa, con un menú omakase que exige inversión, así como disposición para vivir una experiencia totalmente controlada por el chef que transporta directamente a un viaje a Japón. Por eso, si estás considerando ir, es importante que sepas exactamente qué te espera antes de cruzar las puertas del Time Warner Center.

Bajo la dirección del legendario chef Masayoshi Takayama, el establecimiento ha conservado su triple estrella Michelin durante más de una década, reflejando su compromiso con la técnica milimétrica, la pureza de sabores y la veneración por ingredientes excepcionales. En este lugar no encontrarás menús impresos ni opciones a la carta: el chef decide lo que vas a comer, en qué orden y cómo va a ser servido. Todo gira en torno al detalle, desde el corte del pescado hasta el silencio del ambiente.

En este artículo te vamos a contar cómo llegar al restaurante, qué tipo de platos se sirven en el menú omakase, cuánto cuesta la experiencia, qué debes saber al momento de reservar y, finalmente, algunos consejos específicos para que no cometas errores que puedan arruinarte la noche.

Ubicación y cómo llegar al restaurante Masa

Masa está ubicado en una zona privilegiada de Manhattan, dentro del Time Warner Center (10 Columbus Circle), muy cerca de Central Park y con vistas espectaculares de la ciudad. De esta forma, al estar en el cuarto piso del edificio, el acceso es directo desde la entrada principal por medio de escaleras mecánicas o ascensor. Esta zona es conocida por su ambiente sofisticado y su cercanía a puntos clave como Lincoln Center o el Upper West Side.

Asimismo, si partes desde Midtown, puedes caminar en menos de quince minutos o tomar la línea A, B, C, D o 1 del metro hasta la estación 59th Street–Columbus Circle, que te deja justo frente al edificio. También puedes tomar un taxi o usar aplicaciones de transporte, aunque durante la tarde suele haber bastante tráfico en la zona. El complejo tiene su propia entrada para vehículos, lo cual facilita el descenso si decides llegar en coche privado.

Qué esperar del menú omakase de Masa

La propuesta culinaria de Masa gira completamente en torno al omakase, un menú degustación donde el chef decide cada plato con base en la frescura del producto.

  • Selección del día por el chef Masa: Los ingredientes cambian constantemente según la temporada y llegan directamente desde mercados japoneses. Cada bocado busca lograr equilibrio y pureza en sabor, textura y temperatura, sin usar salsas que opaquen los matices del producto principal.
  • Preparación directa frente a ti: A escasos centímetros de los comensales, los chefs transforman el acto de filetear un toro o ajustar la temperatura del arroz en una performance hipnótica, donde cada gesto acumula décadas de maestría. Esta cercanía permite observar técnicas tradicionales japonesas sin ningún tipo de espectáculo innecesario, centrando la atención en el producto y el proceso.
  • Platos delicados, sin excesos: La secuencia incluye desde sashimi extremadamente fresco hasta nigiris preparados al momento con arroz templado y wasabi recién rallado. No hay presentaciones exageradas ni elementos decorativos superfluos, solo cocina precisa que respeta el ingrediente base.
  • Duración y ritmo pausado: La experiencia puede extenderse entre dos y tres horas, dependiendo del número de platos. No se sirve todo al mismo tiempo, por lo que deberás entregarte al ritmo que marca la cocina y enfocarte en disfrutar cada entrega sin distracciones.

Precio, reservas y política de cancelación

El precio del menú omakase en Masa es de $750 por persona, sin considerar bebidas, impuestos ni el servicio. Este precio refleja la exclusividad de los ingredientes, la trayectoria del chef y la atención al detalle que acompaña cada servicio. El maridaje con sakes artesanales, que incluye ediciones especiales diseñadas para Masa, es opcional y puede añadir entre $150 y $400 por persona, dependiendo de la elección.

Para asegurar tu lugar, debes realizar la reserva con al menos tres semanas de anticipación a través del sistema oficial. También debes saber que no se permiten visitas sin reserva ni listas de espera para el mismo día. La cancelación tiene una política estricta: si anulas tu reserva con menos de 48 horas de antelación, se te cobrará el monto completo. Dado el nivel de precisión que requiere el omakase (entre 24 y 30 piezas por comensal), no se permiten modificaciones en el número de personas tras confirmar la reserva, ya que alteran el ritmo del servicio. Este tipo de condiciones están diseñadas para mantener la calidad del servicio, ya que cada asiento está planificado con precisión. Por eso, te conviene agendar con seguridad y verificar todos los detalles antes de reservar.

Consejos prácticos para disfrutar la experiencia al máximo

El restaurante Masa no es un sitio para una cena improvisada. Para que aproveches cada minuto y cada bocado, hay ciertos detalles que conviene tener claros antes de tu visita:

  • Llega con tiempo suficiente: Aunque tengas una reserva confirmada, lo mejor es que llegues al menos quince minutos antes. Debido al acceso controlado del edificio, al uso de ascensores y al constante movimiento de personas, llegar tarde podría hacerte perder parte del menú. El servicio inicia con total puntualidad.
  • Evita usar perfume o lociones fuertes: El ambiente está diseñado para percibir aromas sutiles del pescado, el arroz y los ingredientes frescos. Cualquier fragancia intensa altera la experiencia. Incluso los comensales cercanos podrían sentirse incómodos si perciben olores ajenos a los platos servidos por el chef.
  • La toma de fotografías está sujeta a normas estrictas: no está permitido fotografiar al equipo de cocina ni sus técnicas sin autorización previa, aunque sí puedes tomar imágenes discretas de los platos ya servidos. Muchos visitantes lo olvidan, pero respetar esta norma mantiene el ambiente sereno que buscan ofrecer durante el servicio.
  • Haz preguntas breves y con respeto: Si tienes curiosidad por los ingredientes o las técnicas, puedes consultar durante la cena, pero con discreción. El chef suele estar concentrado en su labor, y no interrumpir su ritmo ayuda a mantener la atención en el servicio y los platos que siguen.
  • Evita llegar con hambre excesiva: Aunque el menú incluye muchos pasos, las porciones son pequeñas y medidas. No es recomendable asistir sin haber comido nada en todo el día, ya que podrías distraerte con el hambre en lugar de enfocarte en la experiencia completa que se construye plato a plato.