Cuba es un país situado en pleno mar Caribe, perteneciendo más concretamente a las Antillas, un grupo de islas que se disponen en una especie de arco bajo la península de Florida. Esta alargada isla de más de 100.000 kilómetros cuadrados se ha convertido en uno de los destinos turísticos más interesantes para viajar en el mar Caribe, con un clima idílico, un sinfín de lugares impresionantes que ver en el país, y, como no, una enorme cantidad de playas paradisíacas en las que perderse.
A la hora de conocer este país, se puede optar por los viajes a Cuba organizados, realizando un circuito en el que se muestra la gran diversidad de la isla, con su riqueza de paisajes, su llamativa naturaleza, su trato humano, etc. Esta opción permite disponer de guías autóctonos para conocer todos los secretos de su cultura y su rica tradición, así como realizar excursiones y circuitos por los rincones más impresionantes que ver. En este artículo, realizaremos un repaso a los lugares más impresionantes que ver en Cuba, haciendo especial énfasis en los imprescindibles de la isla.
La Habana
La Habana es la capital de Cuba, siendo a su vez la ciudad más grande del país, y, el principal centro turístico, económico y cultural del Caribe. El recorrido por la Habana debe realizarse en uno de los característicos y coloridos coches antiguos que se pueden ver por toda la isla, conociendo los rincones más icónicos que ver en la Habana. Para comenzar, el Malecón habanero es la principal avenida de la localidad, con 8 kilómetros de longitud, recorre todo el puerto de la ciudad, siendo un tramo imprescindible que realizar tanto a pie como en coche. Se trata de un emblemático paseo marítimo con un mítico muro, poseyendo una rica perspectiva para tomar fotografías con mucho encanto.
A nivel arquitectónico, destaca el Capitolio Nacional de La Habana, un impresionante edificio de Gobierno que se inspira en el Capitolio de EEUU. Este edificio dispone de una fachada de estilo neoclásico, siendo una versión más pequeño que el estadounidense, y, contando con una llamativa cúpula. Debe hacerse mención también a la catedral de La Habana, dedicada a la Inmaculada Concepción, siendo un templo religioso que se sitúa en la zona antigua de la Habana, conocida como la Habana Vieja. Este templo de estilo barroco está considerado como uno de los lugares indispensables que ver en La Habana en Cuba. Otros lugares interesantes que deben visitarse en la ciudad son el Gran Teatro, el Castillo del Morro, el Museo de la Revolución cubana o el Palacio de Bellas Artes.
Playas de Cuba
Como no puede ser de otra manera, la isla de Cuba cuenta con un sinfín de playas y calas de arena fina para tomar el sol, realizar actividades marinas y relajarse. El entorno natural de Cuba ofrece cientos de posibilidades para aquellos que buscan disfrutar de unas vacaciones de sol y playa en paisajes sacados de auténticas películas.
La ciudad de Varadero cuenta también con una de las playas más impresionantes del país, la llamada playa Azul o playa de Varadero. Esta ciudad cuenta con más de 20 kilómetros de playas de arena fina, con una reserva ecológica en la que poder disfrutar del avistamiento de aves salvajes. Otra de las opciones más características es la playa Pilar, situada en la zona norte de la isla. Se trata de una playa de arena fina, con una impresionante postal de la costa del mar Caribe, disponiendo de numerosas opciones para la práctica del submarinismo en Cuba.
La isla de Cayo Largo, también llamada Cayo Largo del Sur, es una isla de 37,5 kilómetros cuadrados de extensión que se ubica dentro del archipiélago de los Canarreos en Cuba. Esta pequeña isla cuenta con un sinfín de playas de gran belleza, siendo una de las zonas más afamadas para relajarse en un entorno natural único. A lo largo de la isla se distribuyen numerosos hoteles en los que alojarse para disfrutar de las playas de la isla, siendo las más interesantes Playa Sirena, Playa Maltiempo Playa Paraíso y Playa Lindamar. No obstante, también merecen la pena distintas calas de menor tamaño, ideales para adentrarse en un entorno mágico. Se trata sin lugar a dudas del rincón con las mejores playas de Cuba.
Valle de Viñales
Otro de los parajes naturales más llamativos que ver en Cuba es el llamado valle de Viñales, un singular municipio situado en la parte oeste de la isla que está declarado como Parque Natural de Cuba, y, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Este grandioso lugar, ideal para disfrutar del senderismo y del cicloturismo en Cuba, se sitúa en las inmediaciones de la ciudad de Pinar del Río. A lo largo del parque se pueden visitar diversas formaciones montañosas, ríos subterráneos, cuevas, bosques y demás ecosistemas únicos.
Además de esto, las excursiones y tours en el valle de Viñales permiten conocer la importancia del tabaco y el café en esta región de Cuba, con grandes cultivos que se extienden en las proximidades. Se trata de un lugar indescriptible, siendo imprescindible de visitar si quieres conocer uno de los lugares naturales más bellos de Cuba.