Saint John, la colorida y bastante activa capital Antigua y Barbuda, es una isla caribeña que combina a la perfección historia, cultura y belleza natural. Fundada en 1632, esta ciudad ha evolucionado desde un pequeño asentamiento colonial a un puerto amplio y un destino turístico de renombre mundial, especialmente en la actualidad. Su rica historia se refleja en cada esquina, con edificios coloniales bien conservados y una cultura que mezcla influencias africanas, británicas y caribeñas que está dispuesta a recibir a todo viajero que decida realizar una visita.

Una de las curiosidades más fascinantes de St. John’s es su mercado público, un centro especial en la vida local donde se puede encontrar una impresionante variedad de frutas tropicales, especias y artesanías de la región. Este mercado no solo es un lugar para comprar, sino también un punto de encuentro social, donde los visitantes pueden sumergirse en la vida cotidiana de los habitantes de la ciudad, quienes están encantados de compartir su cultura con los viajeros.

La gastronomía en St. John’s es un verdadero festín para cualquiera que esté buscando una experiencia única, ya que los visitantes pueden deleitarse con platos tradicionales como el pepperpot, una sopa espesa de carne y vegetales, y el ducana, un pastel de batata dulce. Los mariscos frescos son una delicia imperdible, y los restaurantes locales a menudo combinan sabores caribeños con técnicas culinarias modernas, creando experiencias gastronómicas inolvidables. En este artículo hablaremos con más detalle sobre los lugares imperdibles que ver en la ciudad de St. John y las cosas para hacer en la espectacular capital de Antigua y Barbuda.

Heritage Quay Complex

Ubicado en el gran puerto de Saint John, el Heritage Quay Complex es un destino imprescindible para cualquier visitante de Antigua y Barbuda, ya que este complejo comercial y de entretenimiento se sitúa estratégicamente en la zona portuaria, lo que lo convierte en el primer punto de contacto para muchos turistas que llegan en cruceros. Heritage Quay ha sido un punto importante desde su inauguración en la década de 1980, diseñado para atraer tanto a turistas como a locales con su mezcla única de tiendas libres de impuestos, restaurantes, y actividades culturales. Paseando por sus calles peatonales, los visitantes pueden disfrutar de una experiencia de compras de primera clase, con boutiques de marcas internacionales y tiendas que ofrecen productos locales, desde joyas y relojes hasta artesanías y ropa caribeña.

Heritage Quay también es conocido por sus eventos de entretenimiento en vivo, ya que regularmente, se organizan espectáculos de música y danza que muestran el talento local y la rica cultura caribeña. Los visitantes pueden disfrutar de actuaciones de calipso, reggae y steel pan, que aportan un emocionante ambiente festivo al área. El complejo también alberga varios restaurantes y bares, donde los turistas pueden degustar delicias locales como el jerk chicken y el marisco fresco, o simplemente relajarse con un cóctel tropical mientras disfrutan de las vistas panorámicas del puerto. No hay duda que Heritage Quay Complex debería ser el punto de partida durante la visita a la isla de St. John en Antigua y Barbuda.

Catedral San Juan (St. John’s Cathedral)

La Catedral San Juan es un icónico símbolo de la ciudad y un testimonio de la fe y la resiliencia de los habitantes de St. John que se sitúa en lo alto de una colina. Esta hermosa catedral anglicana, con sus imponentes torres gemelas, se puede ver desde varios puntos de la ciudad, actuando como una especie de faro arquitectónico. La catedral original fue construida en 1681, pero ha sido reconstruida dos veces debido a los terremotos que la destruyeron en 1745 y nuevamente en 1843. La actual estructura, terminada en 1847, es un magnífico ejemplo de la arquitectura colonial británica, con su fachada de piedra caliza local y su impresionante interior adornado con finas tallas de madera y vitrales.

Los visitantes de la Catedral San Juan no solo pueden admirar su impresionante arquitectura, sino también participar en diversas actividades y eventos, ya que la catedral sigue siendo un lugar de culto activo, y los servicios religiosos dominicales son una experiencia conmovedora, llenos de música coral y una comunidad activa. Además, la catedral es conocida por sus eventos culturales y conciertos, que a menudo presentan música clásica y góspel. Una recomendación especial para los turistas es explorar el museo de la catedral, que alberga artefactos religiosos y documentos históricos que narran la historia de la iglesia y de Antigua y Barbuda. También están disponibles las visitas guiadas, proporcionando una visión más profunda de la historia y el significado de este magnífico templo.

Redcliffe Quay

Redcliffe Quay es un pequeño distrito histórico que ofrece una mezcla encantadora de arquitectura colonial y modernas atracciones turísticas en St. John. Este área peatonal, que alguna vez fue un bullicioso puerto de comercio de esclavos en el siglo XVIII, ha sido transformada en un destino turístico de primer nivel gracias a los edificios históricos, con sus fachadas de colores brillantes y balcones de madera, que han sido cuidadosamente restaurados para preservar su autenticidad mientras albergan una variedad de boutiques, galerías de arte y restaurantes. Pasear por las calles adoquinadas de Redcliffe Quay es como retroceder en el tiempo, con cada esquina ofreciendo una nueva perspectiva del rico patrimonio de Antigua y Barbuda.

Una de las principales atracciones de Redcliffe Quay es su ambiente relajado y acogedor ideal para disfrutar de una experiencia de compras, explorando tiendas que venden desde joyas hechas a mano y artesanías locales hasta ropa y accesorios de diseñadores internacionales. Las galerías de arte locales exhiben el talento de artistas antillanos, ofreciendo una oportunidad perfecta para llevarse un pedazo del Caribe a casa. Además, Redcliffe Quay es conocido por sus encantadores cafés y restaurantes, donde se puede degustar una variedad de delicias culinarias, desde mariscos frescos hasta platos tradicionales caribeños. Para aquellos interesados en la historia, las visitas guiadas están disponibles, por lo que, ya sea para comprar, cenar, o simplemente pasear, Redcliffe Quay ofrece una experiencia inolvidable durante una visita por St. John’s.

Museo de Antigua y Barbuda

El Museo de Antigua y Barbuda, ubicado en el antiguo edificio colonial de la Corte Suprema en Long Street, St. John’s, es una visita obligada para aquellos interesados en la rica historia y cultura de las islas caribeñas. Inaugurado en 1985, el museo está alojado en una estructura histórica que data de 1750, lo que ya de por sí constituye una atracción. El edificio de arquitectura georgiana, proporciona un albergue importante para los artefactos y exhibiciones que narran la historia de Antigua y Barbuda desde tiempos precolombinos hasta la actualidad. Entre sus colecciones se encuentran utensilios indígenas arawak, documentos coloniales, y artefactos de la era de la esclavitud, ofreciendo una visión profunda y conmovedora del pasado de las islas.

El museo no solo se limita a exhibir artefactos históricos, sino que también organiza una variedad de actividades y eventos educativos a lo largo del año, por lo que los visitantes pueden participar en talleres interactivos, conferencias y visitas guiadas que enriquecen la comprensión del patrimonio cultural de Antigua y Barbuda. Una recomendación especial es asistir a las charlas sobre la historia marítima de las islas y la influencia de los pueblos indígenas en la cultura actual. Después de explorar el museo, los visitantes pueden relajarse en el pequeño café del lugar o comprar recuerdos en la tienda del museo, que ofrece libros y artesanías locales. En definitiva, una visita al Museo de Antigua y Barbuda es una experiencia enriquecedora que conecta a los visitantes con el espíritu y la resiliencia del pueblo antillano.

Fort James

El Fort James, ubicado en la entrada del puerto de Saint John, es una de las fortificaciones más emblemáticas de Antigua y Barbuda, ofreciendo una fascinante mezcla de historia militar y vistas panorámicas impresionantes. Construido en 1706 por los británicos para proteger la isla de posibles invasores franceses, Fort James ha desempeñado un papel destacado en la defensa de St. John’s a lo largo de los siglos. Los visitantes pueden explorar las robustas murallas de piedra, los cañones bien conservados y las estructuras antiguas que evocan la era colonial, llegando incluso a ser un punto clave para poder disfrutar vistas espectaculares, siendo perfecto para fotógrafos y amantes de la historia.

Además de su importancia histórica, Fort James es un lugar popular para una variedad de actividades al aire libre, pues las ruinas del fuerte están abiertas al público, ofreciendo la oportunidad de explorar libremente los terrenos y aprender sobre la historia militar de la isla a través de las placas informativas ubicadas estratégicamente. Incluso, el fuerte se ilumina durante las celebraciones del Día de la Independencia de Antigua y Barbuda, ofreciendo un espectáculo visual que combina la historia y el orgullo nacional. Para aquellos interesados en la historia militar y la belleza natural, Fort James ofrece una experiencia inolvidable que captura la esencia del pasado colonial de Antigua y Barbuda mientras celebra el presente y recibe con brazos abiertos a los visitantes para completar una visita completa por St. John.