Si estás buscando un destino con playas espectaculares, pueblos llenos de encanto y una gastronomía inolvidable, la Riviera Nayarit es una excelente opción. Esta franja costera de más de 300 kilómetros te ofrece desde rincones tranquilos para relajarte hasta sitios ideales para los deportes acuáticos. Así, puedes recorrer mercados llenos de artesanías, probar mariscos frescos en restaurantes frente al mar y disfrutar atardeceres que transforman el paisaje con colores impresionantes.
En este sentido, cada zona de la Riviera Nayarit tiene algo diferente que ofrecer. Por ejemplo, Sayulita es el lugar perfecto si quieres un ambiente relajado con buen surf y vida nocturna. Mientras que, Bucerías es una excelente opción para probar mariscos y caminar por sus calles con un toque tradicional. Y San Pancho ofrece una escena cultural interesante, mientras que lugares como Litibú o Lo de Marcos son perfectos si buscas tranquilidad y naturaleza.
En este artículo, te vamos a explicar cómo llegar a la Riviera Nayarit, qué lugares puedes visitar, qué platillos probar y en qué restaurantes hacerlo. También te contaremos sobre las festividades que hacen que esta región tenga una identidad especial. Así que prepárate para descubrir todo lo que este destino tiene para ofrecerte.
¿Cómo llegar a la Riviera Nayarit?

En primer lugar, si viajas en avión, el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta es la opción más cercana y recibe vuelos nacionales e internacionales. Desde ahí, puedes tomar un taxi, un traslado privado o alquilar un auto para moverte con libertad por la región.
Asimismo, si prefieres viajar en autobús, varias líneas de transporte llegan a Puerto Vallarta y Bucerías desde distintas ciudades de México. De hecho, desde la terminal, puedes abordar transporte público o taxis que te lleven a las playas y pueblos costeros de la Riviera Nayarit. Y si decides manejar, la carretera federal 200 conecta la zona con otros destinos del Pacífico. La autopista Tepic-Puerto Vallarta facilita el acceso desde el interior del país, y en el camino, encontrarás señalización clara y paradas con vistas espectaculares del océano.
Principales atractivos turísticos
En la Riviera Nayarit puedes explorar playas tranquilas, pueblos llenos de encanto y paisajes naturales impresionantes. Por eso, cada rincón ofrece experiencias distintas:

- Islas Marietas: Este parque nacional protegido alberga playas escondidas y ecosistemas marinos únicos. Puedes tomar un tour en lancha para explorar sus formaciones rocosas, practicar snorkel o admirar la biodiversidad que habita en sus aguas cristalinas.
- Sayulita: Este pueblo costero es conocido por su ambiente relajado, sus olas ideales para el surf y estilo bohemio. A su vez, sus calles coloridas están llenas de galerías, cafés y tiendas con artesanías locales. Por lo que, si buscas un lugar con buena comida, vida nocturna y playas perfectas para nadar, este sitio es una gran opción.
- San Pancho: A diferencia de otras playas más concurridas, aquí encuentras un ambiente más tranquilo y un fuerte enfoque en la cultura. Es hogar de iniciativas comunitarias, centros de arte y eventos como festivales de música.
- Bucerías: Este destino es conocido por su extensa playa y calles con un toque tradicional, donde puedes ver pescadores trabajando en la orilla, disfrutar restaurantes con mariscos frescos y recorrer su mercado de artesanías. Además, si te gusta el windsurf o el kitesurf, el viento constante hace que el mar tenga condiciones perfectas.
- Lo de Marcos: Si prefieres un sitio menos turístico, esta playa te ofrece tranquilidad y paisajes naturales, además de que sus aguas suelen ser más calmadas, lo que la hace excelente para nadar. También es un buen punto para ver aves, pasear en kayak o simplemente descansar sin las multitudes de otros destinos más populares.
- Litibú: Esta playa casi virgen es excelente para quienes buscan un sitio más apartado, puesto que puedes disfrutar del mar sin interrupciones, rodeado de un entorno natural bien conservado. En su caso, sus aguas cambian de tonalidad según la hora del día, y la arena fina crea un paisaje que invita a relajarse sin prisas.
Gastronomía local y dónde comer
La Riviera Nayarit ofrece una variedad de platillos que reflejan su riqueza marina y tradiciones culinarias. A continuación, te presentamos algunos de los más representativos y los lugares donde puedes disfrutarlos:
- Pescado zarandeado: Este platillo tradicional se prepara asando pescado fresco, generalmente pargo rojo, marinado con especias locales y cocinado a la parrilla sobre brasas. Puedes degustarlo en restaurantes como Armando’s Place en Bucerías, reconocido por su auténtica preparación.
- Chicharrón de pescado: Consiste en trozos de pescado, comúnmente tilapia, fritos hasta obtener una textura crujiente. Es muy bueno como aperitivo o plato principal. De igual forma, en Bucerías, varios establecimientos ofrecen este manjar, destacando por su frescura y sabor.
- Tlaxtihuilli: Esta sopa espesa, originaria de la isla de Mexcaltitán, se elabora con camarones molidos y masa de maíz, resultando en un caldo nutritivo y lleno de sabor. Aunque es un platillo más tradicional, puedes encontrarlo en mercados locales y restaurantes típicos de la región.
- Tejuino: Bebida fermentada a base de maíz, ligeramente dulce y refrescante, servida con hielo y una pizca de sal y limón. Es común encontrarla en puestos ambulantes y mercados locales a lo largo de la Riviera Nayarit.
- Ceviche de pescado: Pescado fresco marinado en jugo de limón, mezclado con jitomate, cebolla, cilantro y chiles. Es un plato refrescante, perfecto para los días calurosos. Restaurantes en Bucerías, como Armando’s Place, ofrecen versiones deliciosas de este clásico.
- Aguachile: Camarones crudos marinados en una mezcla de chiles, limón, cilantro y pepino, resultando en un platillo picante y refrescante. En San Pancho, puedes encontrar aguachiles de diversos sabores, incluyendo variantes como rojo, negro y amarillo.
Festividades y eventos culturales
La Riviera Nayarit es escenario de diversas celebraciones que reflejan su rica herencia cultural. A continuación, veamos algunas de las más destacadas:

- Festival Sayulita: Celebrado generalmente entre la última semana de enero y la primera de febrero, este evento ofrece cine, música, gastronomía y actividades al aire libre. Por ello, es una excelente oportunidad para disfrutar de proyecciones cinematográficas, conciertos en vivo y degustaciones culinarias en un ambiente festivo.
- Festival de Música San Pancho: Llevado a cabo en San Francisco (San Pancho), este festival reúne a músicos locales e internacionales que ofrecen una variedad de géneros musicales. Los conciertos se realizan en diferentes escenarios del pueblo, creando una atmósfera vibrante y acogedora.
- Regata Internacional Bahía de Banderas: Del 18 al 22 de marzo de 2025, esta competencia náutica atrae a navegantes de todo el mundo. Las aguas de la Bahía de Banderas se llenan de veleros compitiendo en diversas categorías, ofreciendo un espectáculo impresionante tanto para participantes como para espectadores.
- Festival del Viento: Programado para mediados de mayo en Bucerías, este evento es el mayor encuentro de kitesurf en la región. Atletas nacionales e internacionales se dan cita para demostrar sus habilidades en el viento y las olas, brindando un espectáculo lleno de adrenalina.
- Torneo de Pesca Deportiva San Blas: Celebrado a finales de junio en San Blas, este torneo es reconocido por su tradición y convocatoria. Pescadores de diferentes lugares compiten en la captura de especies como pez vela, marlin y dorado, en un ambiente de camaradería y competencia.
- Fiestas Patronales de San Francisco: Del 26 de septiembre al 4 de octubre, San Pancho celebra en honor a San Francisco de Asís. Durante estos días, el pueblo se llena de color con desfiles, danzas tradicionales, música en vivo y eventos religiosos, reflejando la devoción y alegría de la comunidad.