Hay un universo de beneficios ocultos en aeropuertos y lobbies que muchos viajeros desconocen. Los upgrades en vuelos y en habitaciones existen, no son solo privilegio de unos pocos y, bien gestionados, cambian radicalmente la experiencia de viaje. Hablamos de mejoras que pueden ir desde una butaca con más espacio hasta una suite o una clase superior, y que dependen tanto de estrategias personales como de la política comercial de la empresa. Puede que no lo parezca, pero entender cómo funcionan estos procesos te coloca en ventaja frente al resto y te permite conseguir upgrade en hotel y vuelo con mayor probabilidad.

Este artículo desglosa métodos probados (estatus, timing, peticiones estratégicas y uso inteligente de puntos o bids) para maximizar opciones al volar y alojarte, sin recurrir a trucos ilegales ni a prácticas invasivas. A continuación, este artículo describe en detalle qué son los upgrades, ejemplos concretos y seis tácticas aplicables para aprender a negociar tu mejora. Si quieres saber cómo conseguir upgrade en hotel sin pagar tarifas disparadas, este es el mejor artículo que puedes leer.

¿Qué son los upgrades en hoteles y vuelos?

Un upgrade es la mejora gratuita o de bajo costo de una categoría de servicio. En un hotel, puede implicar pasar de una habitación estándar a una suite; en una aerolínea, subir de clase económica a business o primera. No siempre se trata solo de espacio o lujo; a veces se traduce en acceso prioritario, equipaje extra o servicios premium. Estos beneficios se conceden por fidelidad, disponibilidad o negociación directa. En el contexto actual, muchas cadenas y aerolíneas usan algoritmos para identificar a quienes podrían recibir una mejora estratégica, especialmente si reservan directamente o pertenecen a programas de puntos.

Ejemplos comunes del upgrade en hotel y vuelos incluyen:

  • En hoteles: Habitación con vista al mar, acceso al lounge ejecutivo, desayuno incluido o check-out extendido.
  • En vuelos: Cambio de asiento a una fila más espaciosa, embarque prioritario o asiento premium sin costo adicional.

Si quieres conseguir upgrade en hotel, conviene combinar estatus, comunicación previa y flexibilidad en las fechas. En vuelos, mantener una tarifa flexible y acumular puntos facilita promociones y canjes. Saber cómo y cuándo ofertar, o cómo solicitar una revisión en el mostrador, incrementa sustancialmente las probabilidades de éxito; por ello, nuestro artículo profundiza en tácticas prácticas y éticas para ambos casos.

Táctica 1: Reservar directamente con el hotel o aerolínea

Las reservas hechas a través de plataformas intermedias rara vez son prioritarias para mejoras. Si reservas directamente con el proveedor, demuestras fidelidad y facilitas el contacto. Los hoteles valoran la comunicación directa porque ahorra comisiones a las agencias en línea, lo que les deja mayor margen para ofrecer beneficios. Al reservar de forma directa, puedes añadir comentarios personales o mencionar ocasiones especiales (cumpleaños, aniversarios, viajes de negocios), lo que a menudo abre la puerta a una mejora. Este simple gesto puede ayudarte a conseguir upgrade en hotel o incluso en vuelos, especialmente si manejas un tono amable y educado.

Táctica 2: Elegir fechas estratégicas y horarios con baja ocupación

La disponibilidad es el factor que más influye en la posibilidad de recibir un upgrade. Si viajas en temporada baja o te registras tarde en el día, aumentan las opciones de mejora gratuita, ya que el personal busca optimizar las habitaciones vacías. En aerolíneas, ocurre algo similar, ya que los vuelos con baja ocupación pueden ofrecer asientos premium a pasajeros que lo soliciten con antelación. Planificar con flexibilidad te permite conseguir upgrade en hotel con mayor facilidad, porque los recepcionistas pueden asignarte habitaciones superiores sin costo adicional.

Táctica 3: Afiliarse a programas de fidelidad

Programas de puntos o membresías son una herramienta eficaz. Tanto las cadenas hoteleras como las aerolíneas premian la lealtad con ascensos automáticos, descuentos o prioridad de mejora. Un viajero frecuente con estatus básico ya tiene más posibilidades de ser considerado para un upgrade que un cliente esporádico. Además, la afiliación es gratuita en la mayoría de los casos, y permite acumular beneficios que se aplican de forma global. Si tu meta es conseguir upgrade en hotel o en vuelos sin gastar de más, la constancia es tu mejor inversión. Cuantos más puntos y actividad registres, más sencillo será conseguir upgrade en hotel en tus próximos viajes.

Táctica 4: Cuidar tu perfil de viajero

Es casi un secreto para los ajenos al mundo de los viajes, pero las aerolíneas y los hoteles utilizan sistemas de gestión que registran hábitos de consumo, puntualidad, tipo de pago o comportamiento. Mantener un historial limpio y coherente aumenta tu reputación como huésped o pasajero. Un perfil confiable no solo te da prioridad, también refleja profesionalismo y respeto por el servicio. Este tipo de conducta incrementa tus oportunidades de conseguir upgrade en hotel o vuelo, incluso sin pedirlo directamente.

Táctica 5: Usar tarjetas premium o seguros de viaje

Algunas tarjetas de crédito ofrecen beneficios automáticos como prioridad de embarque o upgrades en hoteles asociados. Revisa si tu banco o seguro de viaje incluye este tipo de ventajas, porque por lo general están ocultas en los términos y condiciones. Las tarjetas Gold o Platinum suelen incluir cobertura de viaje, asistencia médica y acuerdos con cadenas hoteleras o aerolíneas. Si planificas con antelación y concentras tus gastos en una sola tarjeta, acumularás puntos o millas que, a largo plazo, se traducen en nuevas oportunidades para conseguir upgrade en hotel de forma automática.

Táctica 6: Saber cuándo y cómo pedir el upgrade en hoteles y vuelos

Pedir un upgrade requiere timing y tacto. La mejor hora para hacerlo es durante el check-in, cuando el personal aún puede reasignar habitaciones o asientos. Explica tu motivo de viaje con una sonrisa; ser directo, pero amable, te pone en ventaja. Si el hotel o la aerolínea tienen disponibilidad, te considerarán primero. Aprender este equilibrio es fundamental para conseguir upgrade en hotel o en cabina aérea. No preguntar sería tu más grande error, los viajeros experimentados saben que el “no” ya está garantizado, y que pedir bien puede significar conseguir upgrade en hotel o algún vuelo.

Los mejores servicios para obtener upgrades dentro de Europa

En Europa, cadenas como Marriott Bonvoy, Hilton Honors y NH Rewards ofrecen mejoras automáticas a sus miembros según disponibilidad. En el caso de vuelos, Emirates, Qatar Airways y Lufthansa Miles & More son programas de referencia, debido a sus políticas de fidelidad transparentes y con beneficios reales. Si tu prioridad es conseguir upgrade en hotel, las cadenas con programas de estatus por noches acumuladas son la mejor apuesta. Sea cual sea el caso, todo gira en torno a un solo punto, y ese es la constancia. Cuanto más visible seas como cliente recurrente, más probable es que tu perfil aparezca en la lista de elegidos.