El castillo de Chancay, en medio de la costa peruana, ofrece una arquitectura que recuerda a los castillos medievales europeos, estando rodeado de historia y leyendas. Eso es precisamente lo que encontrarás en el Castillo de Chancay, un sitio que te hará viajar al pasado y te ofrecerá una experiencia interesante en tu recorrido por la costa. Este lugar, construido en la década de 1930, se levanta sobre un acantilado con vistas al mar y te invita a explorar sus rincones llenos de historia, misterio y belleza.
De igual forma, si decides visitar el Castillo de Chancay, hay mucho más que hacer que solo admirar su arquitectura. Además de recorrer sus pasillos y descubrir sus secretos, podrás disfrutar de las vistas panorámicas, conocer su pequeño museo con piezas arqueológicas, y pasear por hermosos jardines. Y si te atreves a aventurarte fuera del castillo, la zona ofrece varias actividades naturales y culturales que complementarán tu visita.

En este artículo, te contaremos cómo llegar hasta allí, te daremos una idea de su historia y arquitectura, y te sugeriremos qué hacer tanto dentro del castillo como en sus alrededores. ¡Prepárate para conocer uno de los lugares más fascinantes de la costa peruana!
¿Cómo llegar al Castillo de Chancay?
Para llegar al Castillo de Chancay desde Lima, la forma más cómoda es en bus. Puedes tomar un transporte desde la terminal de Plaza Norte, ubicada en el centro de Lima, o desde las estaciones de Av. Abancay y 2 de mayo. Además, los buses salen con regularidad, y el viaje toma aproximadamente 1.5 horas.
Por otro lado, si prefieres viajar en coche, el castillo se encuentra a unos 80 kilómetros de la capital, y puedes tomar la carretera Panamericana Norte en dirección a Chancay. Una vez en la ciudad, es fácil seguir las indicaciones hacia el castillo, que está ubicado en un acantilado con vistas al mar. Y si viajas en grupo o prefieres más comodidad, también puedes optar por contratar un servicio privado.
Historia y arquitectura del Castillo de Chancay
El Castillo de Chancay fue construido entre 1924 y 1935 por Consuelo Amat y León, una mujer de gran sensibilidad artística que, en memoria de su difunto esposo, el italiano Rómulo Boggio, diseñó el castillo en un estilo medieval con influencias barrocas. La construcción, que duró más de una década, se erige sobre un acantilado y tiene una estructura impresionante que imita los castillos europeos de la Edad Media.
De este modo, a lo largo de su edificación, el castillo fue diseñado con numerosos torreones, pasadizos secretos y detalles arquitectónicos que reflejan la elegancia de la época. A su vez, en sus jardines, se conservan elementos decorativos como los rostros de león, que representan el apellido de la fundadora. Sin embargo, durante los años 60 y 90, el castillo estuvo en abandono, hasta que en los años 90, el nieto de Consuelo, Juan Winston Barreto, lo restauró y lo convirtió en un atractivo turístico. Hoy, su historia y arquitectura siguen siendo testigos del amor, la tragedia y la visión artística de una época pasada.
¿Qué hacer en el Castillo de Chancay?
El Castillo de Chancay es mucho más que un edificio con historia, ya que ofrece diversas actividades para que disfrutes cada rincón, ya sea explorando sus salas o disfrutando de sus alrededores. A continuación, te dejamos algunas de las experiencias más interesantes que puedes vivir:
- Recorrido por la arquitectura del castillo: El recorrido guiado por el castillo te permitirá conocer los detalles de su construcción medieval, descubrir los pasadizos secretos y explorar sus torres. En este caso, los guías te contarán historias fascinantes sobre la fundadora y el proceso de edificación, lo que te hará comprender el alma del lugar.
- Visitar el museo del castillo: Dentro del castillo se encuentra un pequeño museo donde podrás observar artefactos y piezas de la cultura Chancay, como textiles y cerámica. Esta sección te ofrece un vistazo al legado preincaico de la región y a la historia de sus antiguos habitantes.
- Disfrutar de las vistas panorámicas: Desde las terrazas del castillo, puedes admirar el impresionante paisaje que incluye la costa del Pacífico y los alrededores de la ciudad. Estas vistas son perfectas para tomar fotos y disfrutar de la paz del mar mientras contemplas el horizonte.
- Explorar los jardines del castillo: El castillo cuenta con hermosos jardines que combinan naturaleza con arquitectura. Pasear por sus senderos, rodeado de plantas autóctonas y esculturas, te permitirá desconectar del ajetreo y disfrutar de un ambiente tranquilo y relajante.
Más allá del Castillo de Chancay: Aventura y naturaleza en la costa peruana
Después de explorar el castillo, la costa peruana ofrece una variedad de actividades para los amantes de la naturaleza y la aventura. Si tienes tiempo, puedes aprovechar para descubrir más de la región y sus atractivos cercanos:
- Playa Chancay – Relájate junto al mar: A pocos minutos del castillo, la playa Chancay es un lugar perfecto para relajarte. No obstante, aunque no es muy buena para nadar debido a sus aguas frías, puedes disfrutar de un paseo por la orilla o descansar mientras observas el hermoso entorno marino.
- Observación de aves en la Reserva de Paracas: Si te gustan las aves, la Reserva Nacional de Paracas, situada al sur de Lima, es una parada obligada. En este lugar, podrás ver flamencos, pelícanos y una gran variedad de especies marinas en un paisaje que combina desierto y mar.
- Excursión a las huacas de la región: Cerca de Chancay, puedes visitar huacas y sitios arqueológicos prehispánicos, como la Huaca de los Dioses. Estos restos antiguos ofrecen una experiencia cultural especial, conectándote con el pasado y la riqueza histórica de la costa peruana.
- Senderismo en los acantilados de la costa: Si eres un amante del senderismo, puedes explorar los acantilados cercanos a Chancay, que ofrecen rutas de caminatas rodeadas de una vista espectacular del océano.
