Si te gusta la pesca deportiva y estás buscando un destino diferente, Paraguay puede sorprenderte con sus ríos llenos de especies desafiantes y paisajes naturales increíbles. Este país, con su extensa red fluvial, te ofrece lugares donde la pesca no solo es un pasatiempo, sino una verdadera aventura. Así, cada captura se convierte en un reto, ya sea por la fuerza de la corriente, la astucia de los peces o las condiciones cambiantes del agua.
Asimismo, en los principales ríos del país, como el Paraguay, el Paraná y el Pilcomayo, puedes encontrar especies que pondrán a prueba tu habilidad. Desde el poderoso surubí hasta el veloz dorado, la variedad de peces es tan amplia como las técnicas que puedes emplear para atraparlos. Pero antes de lanzarte al agua, es importante conocer las regulaciones, los permisos necesarios y las mejores épocas para pescar.

En este artículo, te vamos a contar cuáles son los destinos más interesantes para la pesca deportiva en Paraguay, qué especies puedes encontrar y qué reglas debes seguir. También te daremos información sobre las temporadas más favorables y algunos consejos útiles para que disfrutes al máximo de esta experiencia.
Mejores épocas del año para la pesca deportiva
Las temporadas de pesca en Paraguay dependen de las condiciones del agua y los ciclos de las especies. De hecho, durante la época de lluvias, los ríos aumentan su caudal, lo que puede dificultar la pesca en algunas zonas. Sin embargo, en este periodo los peces suelen estar más activos, lo que mejora las probabilidades de capturas exitosas.
De esta manera, en los meses secos, las aguas son más claras y predecibles, lo que facilita la pesca con señuelos y permite identificar mejor los puntos donde se concentran los peces. Este periodo es excelente si prefieres una experiencia más técnica y controlada, ya que los peces tienden a mantenerse en zonas más accesibles. Por otra parte, si buscas especies específicas, es importante verificar sus periodos de mayor actividad. Algunas, como el dorado, tienen mayor movimiento en aguas cálidas, mientras que otras, como el surubí, pueden presentar mejores condiciones en épocas más frescas.
Principales destinos de pesca deportiva en Paraguay
Si quieres disfrutar de la pesca deportiva en Paraguay, encontrarás ríos y lagunas con una gran variedad de peces. En este sentido, cada lugar ofrece experiencias distintas, dependiendo de las especies y las condiciones del agua.
- Río Paraguay: Sus aguas tranquilas, pero profundas, te permiten pescar especies de gran tamaño con diferentes técnicas. Así, en este río puedes encontrar surubíes y dorados, que requieren paciencia y destreza. Además, sus múltiples afluentes te ofrecen rincones menos explorados donde puedes disfrutar de jornadas de pesca más relajadas.
- Río Paraná: La fuerza de sus aguas hace que la pesca aquí sea un verdadero reto, ideal si buscas emociones más intensas. El dorado es una de las estrellas en este río, conocido por su resistencia al ser capturado. Asimismo, la belleza natural de sus orillas crea un entorno perfecto para la aventura.
- Río Pilcomayo: En este caso, sus condiciones varían a lo largo del año, lo que te obliga a adaptar tu estrategia de pesca. A su vez, puedes encontrar pacúes y bagres, especies que suelen poner a prueba la habilidad de cualquier pescador. Y si prefieres evitar la multitud, este río te ofrece zonas con menos presión pesquera.
- Río Apa: Su ubicación en la frontera con Brasil lo convierte en una opción menos concurrida, excelente si buscas una experiencia más privada. De igual modo, en sus aguas habitan especies como el pacú y el dorado, que requieren equipos adecuados para su captura. Igualmente, su vegetación densa hace que cada jornada sea una aventura diferente.
- Río Tebicuary: Este río es perfecto si te interesa capturar diferentes especies en una misma jornada. Aquí puedes encontrar bogas, surubíes y dorados, que nadan en aguas de corriente media. Sus paisajes naturales y la cercanía con comunidades pesqueras te permiten disfrutar de una experiencia más auténtica.
Especies más buscadas por los pescadores deportivos
En los ríos y lagunas de Paraguay habitan peces que ofrecen grandes desafíos para los pescadores deportivos. Por lo que, si buscas capturas impresionantes, encontrarás especies con fuerza y velocidad que pondrán a prueba tu habilidad:
- Surubí: Con su tamaño imponente y resistencia, el surubí es una de las especies más codiciadas por los pescadores. De esta forma, su gran fuerza hace que la lucha para sacarlo del agua sea intensa y emocionante. Para atraparlo, es recomendable usar señuelos de profundidad o carnadas naturales bien seleccionadas.
- Dorado: Este pez es conocido por su agresividad y capacidad para saltar fuera del agua en plena pelea. Además, su velocidad y reflejos lo convierten en un rival complicado, que requiere equipos resistentes y técnicas precisas.
- Pacú: Su fuerza y su resistencia te garantizan un combate exigente desde el primer momento. Es un pez de hábitos omnívoros, por lo que puedes usar frutas, semillas o señuelos artificiales para atraerlo. En especial, se mueve en aguas más cálidas, lo que facilita su captura en ciertas épocas del año.
- Bagre: Si te gusta la pesca nocturna, este pez es una excelente opción. Suelen estar más activos en la oscuridad, cuando buscan alimento en el fondo del río, y su capacidad para detectar olores y vibraciones hace que sea necesario usar carnadas naturales bien seleccionadas para aumentar las probabilidades de éxito.
- Boga: Este pez, aunque de menor tamaño en comparación con otros, es muy apreciado por su capacidad para pelear. Suelen moverse en cardúmenes, por lo que una vez que encuentras el lugar adecuado, puedes tener varias capturas seguidas. Para atraparlas, es importante usar anzuelos pequeños y carnadas precisas.
Regulaciones y permisos para la pesca deportiva
Si tienes planes de pescar en Paraguay, necesitas obtener un permiso, que puedes tramitar a través del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible o en puntos autorizados. Este documento tiene un costo y su validez varía según el tipo de pesca y la zona donde planeas realizar la actividad.
A su vez, existen periodos de veda en los que la pesca está prohibida para proteger la reproducción de las especies. Durante estos meses, cualquier actividad pesquera puede ser sancionada con multas considerables. También hay límites de tamaño y cantidad por especie, lo que significa que algunas capturas deben ser devueltas si no cumplen con los requisitos establecidos.
