La isla de San Andrés en Colombia es un destino con playas de arena clara, aguas turquesas y un ambiente relajado. Ubicada en el mar Caribe, este pequeño paraíso tiene un clima cálido todo el año y una mezcla cultural fascinante, con influencias africanas, inglesas y criollas que se reflejan en su gastronomía, música y tradiciones.

Además de sus paisajes espectaculares, San Andrés tiene muchas actividades para aprovechar al máximo tu viaje. Por un lado, puedes recorrer sus cayos cercanos en lancha, hacer snorkel entre peces de colores o simplemente descansar bajo la sombra de una palmera con una bebida refrescante. También hay restaurantes donde puedes probar platos preparados con ingredientes frescos del mar, acompañados de sabores tropicales que le dan un toque especial a cada comida.

En este artículo, te contaremos cómo llegar a la isla, qué tipo de alojamiento puedes encontrar y cuáles son los lugares más interesantes para visitar. También conocerás qué actividades acuáticas puedes hacer y qué platos típicos no puedes dejar de probar.

¿Cómo llegar a la isla de San Andrés en Colombia?

Para viajar a San Andrés, tienes que tomar un vuelo, ya que no hay rutas terrestres ni ferrys regulares desde el continente. En este sentido, el Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla recibe vuelos desde varias ciudades de Colombia, como Bogotá, Medellín y Cartagena, así como algunas conexiones internacionales desde Panamá y Centroamérica.

Igualmente, si llegas desde otro país, lo más práctico es hacer una escala en una ciudad colombiana y luego abordar un vuelo hacia la isla. Varias aerolíneas ofrecen rutas diarias, y el trayecto desde el interior del país dura entre una y dos horas. Ten en cuenta que, al llegar, te pedirán la Tarjeta de Turismo, que debes comprar antes del embarque en el aeropuerto de salida. El aeropuerto está cerca de la zona hotelera, así que en pocos minutos puedes llegar a tu hospedaje en taxi, en transporte privado o incluso caminando si te alojas en el centro.

Opciones de alojamiento

En San Andrés encuentras hospedajes para todo tipo de presupuestos, desde hoteles frente al mar hasta posadas familiares en barrios más tranquilos. Dependiendo de lo que prefieras, puedes elegir entre estas opciones:

  • Resorts todo incluido: Si quieres despreocuparte por la comida y las actividades, estos hoteles te ofrecen acceso directo a la playa, restaurantes buffet y entretenimiento nocturno. Algunas opciones cuentan con piscinas, bares en la arena y deportes acuáticos sin costo adicional y son ideales si buscas comodidad sin preocuparte por los gastos extras.
  • Hoteles boutique: Para una experiencia más personalizada, estos hoteles pequeños te ofrecen habitaciones con encanto y atención más cercana. Suelen estar en zonas menos concurridas, permitiéndote disfrutar de un ambiente más tranquilo. Muchos de ellos tienen decoración inspirada en el mar y ofrecen desayunos caseros con productos locales.
  • Posadas nativas: Si prefieres conocer más sobre la cultura local, estas casas de familia te permiten convivir con isleños y descubrir sus costumbres. Son una opción económica y acogedora, con habitaciones sencillas pero cómodas. Muchas están administradas por residentes que pueden darte recomendaciones auténticas sobre la isla.
  • Hostales y apartamentos: Si viajas con presupuesto ajustado o en grupo, los hostales y apartamentos en alquiler son una excelente alternativa. Puedes encontrar habitaciones compartidas o privadas con cocinas equipadas para preparar tus comidas. Algunos tienen terrazas con vista al mar y espacios para socializar con otros viajeros.

Principales atractivos turísticos

San Andrés tiene paisajes sorprendentes y rincones que valen la pena explorar. Playas de arena blanca, arrecifes de coral y sitios históricos hacen que siempre haya algo interesante por descubrir, como los siguientes atractivos:

  • Johnny Cay: Esta pequeña isla frente a San Andrés es famosa por su playa de arena fina y su agua cristalina. En este caso, puedes llegar en lancha en pocos minutos y disfrutar del ambiente relajado. Además de nadar y tomar el sol, puedes probar platos típicos en los restaurantes rústicos que rodean la isla.
  • Hoyo Soplador: Este fenómeno natural en el sur de la isla sorprende a quienes se acercan, ya que el agua del mar entra por túneles subterráneos y sale disparada con fuerza cuando las olas chocan con la costa.
  • La Piscinita: En este rincón del mar puedes nadar en aguas tranquilas y alimentar peces de colores. La profundidad es moderada, por lo que puedes hacer snorkel sin dificultad. Asimismo, la transparencia del agua permite ver corales y distintas especies marinas sin necesidad de buceo profesional.
  • Cayo Acuario: Este islote es conocido por su arena clara y el agua poco profunda, donde puedes caminar entre peces y mantarrayas. De esta forma, alquilar equipo de snorkel es una excelente idea, ya que los corales cercanos tienen una vida marina impresionante. También puedes cruzar caminando hasta Haynes Cay, un cayo vecino con menos visitantes.
  • West View: En este balneario natural puedes lanzarte al agua desde un trampolín o una cuerda tipo liana. La zona tiene plataformas con escaleras para ingresar al mar con facilidad y bajo la superficie, los peces tropicales se acercan sin miedo.
  • Primera Iglesia Bautista: Construida en madera en lo alto de una colina, esta iglesia ofrece una vista panorámica espectacular. Es la edificación más antigua de la isla y conserva un ambiente tranquilo. Además, si subes al campanario, puedes ver el contraste entre el mar azul y el paisaje verde que rodea el templo.

Actividades y deportes acuáticos

San Andrés tiene un mar perfecto para distintas experiencias acuáticas, por lo que, si te gusta la adrenalina, puedes hacer jet ski y sentir la velocidad mientras recorres la costa. También puedes optar por el parasailing, donde una lancha te eleva con un paracaídas y te permite ver la isla desde lo alto.

Por otro lado, si prefieres explorar la vida marina, el snorkel es una opción accesible en lugares como West View y La Piscinita, donde los peces nadan cerca de los visitantes. Para algo más profundo, el buceo te lleva a arrecifes llenos de corales y barcos hundidos, con instructores certificados para acompañarte. Otra experiencia entretenida es el tour en kayak por los manglares, donde puedes ver aves y conocer un ecosistema distinto. También existen opciones de paddleboard en aguas tranquilas. Y si buscas algo más relajado, los paseos en lancha transparente permiten ver el fondo marino sin mojarte.

Gastronomía local y dónde comer

La comida de San Andrés tiene influencias caribeñas con sabores intensos y especias marcadas. Por ejemplo, un plato infaltable es el rondón, un guiso preparado con pescado, caracol, plátano, yuca y leche de coco. También puedes probar las empanadas de cangrejo y los patacones con queso, que son opciones más ligeras.

A su vez, para comer con vista al mar, restaurantes como La Regatta ofrecen platos de mariscos con presentaciones llamativas. Y si buscas algo más informal, en los quioscos de Spratt Bight puedes encontrar pescado frito con arroz de coco y ensalada. Además, en los mercados locales también hay puestos que sirven ceviches frescos con salsas picantes. Sin embargo, si quieres algo diferente, puedes visitar restaurantes de comida típica isleña administrados por locales, donde preparan recetas tradicionales con ingredientes frescos. También hay panaderías que venden pan de coco, perfecto para acompañar un café por la tarde. En la noche, algunos bares ofrecen cócteles con frutas tropicales y ron caribeño.