Cancún es mucho más que un destino de sol y playa, un destino ubicado en el estado de Quintana Roo, en la península de Yucatán. Esta ciudad mexicana combina la belleza de sus aguas turquesa con un legado cultural fascinante, permitiendo visitar antiguas ruinas mayas, parques ecológicos y disfrutar de una vida nocturna increíble. Cancún tiene algo para todos los gustos. Su clima cálido durante todo el año y la variedad de actividades disponibles convierten este lugar en una opción tanto para aventureros como para quienes buscan descansar.

La ciudad se divide principalmente entre la zona hotelera y el centro. En la zona hotelera se encuentran las playas más famosas, los complejos turísticos, los centros comerciales y los restaurantes frente al mar. Por su parte, el centro de Cancún ofrece una experiencia más auténtica y local, con mercados tradicionales, parques y una vida sencilla. En este artículo, proponemos un recorrido por varios planes para disfrutar al máximo la visita a Cancún.

Relajarse en Playa Delfines

Playa Delfines es una de las playas más emblemáticas y queridas de Cancún. Su arena blanca, el intenso color turquesa del mar y la ausencia de hoteles en primera línea la convierten en un tesoro dentro de la zona hotelera. De igual manera, es también el lugar donde se encuentra el famoso letrero colorido de “Cancún”, perfecto para tomarse la clásica foto de recuerdo con el Caribe de fondo.

A diferencia de otras playas de la zona que están ocupadas por resorts, Playa Delfines ofrece acceso libre y es frecuentada tanto por turistas como por locales. Aunque el oleaje puede ser fuerte, especialmente para niños, el lugar es perfecto para descansar, caminar por la orilla o simplemente contemplar el paisaje.

Visitar las ruinas El Rey

En pleno corazón de la zona hotelera de Cancún se esconden las Ruinas El Rey, un sitio arqueológico maya que sorprende por su particular ubicación. Aunque no tienen la grandiosidad de Chichén Itzá o Tulum, estas ruinas permiten acercarse a la historia prehispánica sin salir de la ciudad. Las ruinas, con más de 40 estructuras, entre plataformas ceremoniales y vestigios de templos, son perfectas para quienes quieren combinar playa y cultura sin desplazamientos largos.

El sitio recibe su nombre por una escultura encontrada en una de las estructuras, estructura que se interpretó como un “rey” o una figura importante para el pueblo maya. Se cree que estas ruinas fueron habitadas entre los siglos XIII y XVI, y que formaban parte de una red de comercio maya a lo largo de la costa.

Hacer snorkel o buceo en el Museo Subacuático de Arte (MUSA)

Una de las actividades más interesante que hacer en Cancún es visitar el Museo Subacuático de Arte (MUSA), un museo bajo el mar que fusiona arte, naturaleza y conciencia ecológica. Este museo, situado entre Cancún e Isla Mujeres, alberga más de 500 esculturas sumergidas a diferentes profundidades, que sirven como arrecifes artificiales y hogar para la fauna marina. Por ello, es una experiencia única en el mundo.

Se puede explorar el MUSA de distintas formas según el nivel de aventura que se quiera elegir, ya sea con un tour con fondo de cristal, haciendo snorkel o, buceando entre las esculturas. Las figuras humanas, los coches cubiertos de coral y las casas submarinas se integran con la vida marina, creando un paisaje surrealista. Además, al fomentar el crecimiento de corales y peces, el museo contribuye a la preservación del ecosistema marino.

Excursión a Isla Mujeres

A tan solo unos kilómetros de Cancún se encuentra Isla Mujeres, un pequeño paraíso de aguas turquesas y ambiente relajado que conquista a quien lo visita. La travesía en catamarán o ferry ya es en sí una experiencia placentera, con vistas espectaculares del Caribe. Una vez en la isla, esperan playas tranquilas, como Playa Norte, considerada una de las mejores del mundo.

Además de disfrutar del sol y el mar, en Isla Mujeres se puede hacer snorkel, visitar el Parque Natural Garrafón o alquilar un carrito de golf para recorrer la isla de punta a punta. Uno de los lugares más especiales es Punta Sur, donde se encuentra una escultura de Ixchel, diosa maya de la luna, así como unos acantilados que ofrecen una vista inmejorable del amanecer.

Explorar Chichén Itzá

Chichén Itzá es uno de los sitios arqueológicos más famosos y emblemáticos de México, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno. Este complejo arqueológico se ubica a unas dos horas y media de Cancún y puede visitarse fácilmente en una excursión de un día. Su imponente pirámide central, conocida como El Castillo o Templo de Kukulkán, es un símbolo del conocimiento astronómico y arquitectónico de la civilización maya.

Además de la pirámide principal, el complejo incluye otras estructuras como el Juego de Pelota, el Observatorio, el Templo de los Guerreros y el Cenote Sagrado. Cada rincón está lleno de simbolismo y precisión, lo que refleja el alto nivel de desarrollo alcanzado por los mayas en matemáticas, astronomía y religión. Por tanto, recorrer este lugar es como adentrarse en un libro de historia en tamaño real, siendo una visita obligatoria en Cancún.

Nadar en un cenote

Los cenotes son formaciones naturales únicas de la península de Yucatán, u, nadar en uno de ellos es una de las experiencias más mágicas que vivir cerca de Cancún. Estas piscinas naturales de agua dulce se formaron por el colapso de cuevas subterráneas y fueron consideradas sagradas por los mayas. Hoy en día, representan un atractivo turístico irresistible por su belleza y frescura natural.

En este contexto, cenotes como Ik-Kil, cerca de Chichén Itzá, ofrecen un entorno selvático espectacular con lianas colgantes y aguas color esmeralda. Otros como Suytun o Dos Ojos, más cerrados y de tipo caverna, proporcionan una experiencia más íntima y misteriosa. En cualquier caso, nadar, hacer snorkel e incluso bucear en ellos es mágico, ya que el agua suele ser muy clara y refrescante, lo que los hace perfectos para descansar del calor caribeño.

Pasear por el centro de Cancún y su mercado 28

Más allá de las playas y resorts, Cancún también tiene una cara local y auténtica que vale la pena conocer. Por ello, pasear por el centro de la ciudad permite ver el día a día de sus habitantes y disfrutar de una experiencia diferente. Uno de los lugares más representativos es el Mercado 28, un sitio lleno de colores, olores y sabores que sumerge al visitante de lleno en la cultura mexicana.

En el Mercado 28 se pueden encontrar todo tipo de artesanías, joyas, textiles y souvenirs hechos a mano. También hay puestos de comida tradicional donde probar tacos, cochinita pibil y dulces típicos. Aunque algunos vendedores pueden ser insistentes, el ambiente es alegre y festivo, permitiendo regatear como parte del juego. Además del mercado, en el centro se puede visitar el Parque Las Palapas, una plaza popular con espectáculos, juegos y gastronomía callejera.

Disfrutar la vida nocturna en Coco Bongo y otros clubes

Además de por su historia y sus playas, Cancún es famoso por su vida nocturna, y, uno de los lugares más icónicos para experimentarla es Coco Bongo. Este club es mucho más que una discoteca, es un espectáculo completo con acróbatas, música en vivo, tributos a artistas internacionales, bailarines y luces. Cada noche es un show distinto, donde el ambiente no decae y la energía se mantiene en lo más alto hasta la madrugada. Sin duda, es una de las experiencias más recomendadas para quienes buscan fiesta con un toque de espectáculo.

Además de Coco Bongo, Cancún cuenta con otros clubes, bares y lounges para todos los gustos. Mandala, The City, La Vaquita o Palazzo son opciones populares ubicadas en la Zona Hotelera. Muchos ofrecen barra libre, DJs y ambientes temáticos. La vida nocturna en Cancún es intensa, pero también muy bien organizada y segura, con transporte público y taxis disponibles hasta altas horas de la noche.

Tour en la laguna Nichupté y los manglares

La laguna Nichupté es uno de los tesoros naturales menos conocidos de Cancún. Esta vasta red de canales y manglares, situada entre la zona hotelera y el centro, es perfecta para quienes desean conectar con la naturaleza de forma diferente. Un tour por la laguna ofrece paisajes naturales únicos y la posibilidad de observar aves, cocodrilos y otras especies de animales en su hábitat natural.

Una de las actividades más populares es el recorrido en lancha rápida, donde los visitantes pueden conducir su propia embarcación a través de los manglares hasta llegar al mar Caribe. También se puede optar por paseos en kayak o en paddle board para una experiencia más relajada. En términos generales, es una forma distinta de ver Cancún desde el agua, alejado del bullicio de las playas y en contacto con un ecosistema vital para la región. Además, el atardecer en la laguna Nichupté es especialmente hermoso, con reflejos dorados sobre el agua y el canto de las aves de fondo.

Vivir una experiencia maya en Xcaret o Xplor

Los parques eco-arqueológicos como Xcaret y Xplor ofrecen una forma emocionante y educativa de adentrarse en la cultura maya y la naturaleza del Caribe mexicano. Xcaret, el más completo, combina espectáculos culturales, fauna, ríos subterráneos y vestigios arqueológicos. El parque celebra las tradiciones mexicanas con un enfoque especial en las raíces mayas, incluyendo ceremonias, danzas, y un show nocturno espectacular con más de 300 artistas.

Xplor, por su parte, está enfocado en la aventura, contando con tirolesas, vehículos anfibios, cuevas, rafting y nado en ríos subterráneos. Ambos parques están ubicados a aproximadamente una hora de Cancún y pueden visitarse en excursiones de un día. Los parques ofrecen servicios todo incluido, instalaciones seguras y una organización impecable que garantiza una jornada inolvidable para todas las edades.