Tokio es una de las ciudades más pobladas del planeta con más de 36 millones de habitantes aglomerados en esta impactante metrópolis que goza de ser el centro de atracción de todo Japón, aquí se concentra la política, educación, economía, universidades, colegios, museos y todo el entretenimiento del país. Es el epicentro de todo el país y su capital y cada uno de estos factores añade un toque interesante a esta crepitante ciudad.
Turismo en Tokio
¿Por qué visitar Tokio?
La mayoría de sus habitantes son budistas y encontraras centenares de monumentos y templos de esta clase, aunque la mayoría de los feligreses suele acercarse a estos lugares en momentos puntuales como bodas y funerales. La vestimenta de las personas en su mayoría es al estilo occidental y por supuesto en ocasiones especiales usan la vestimenta típica japonesa aunque las personas de mayor edad lo hacen de forma más regular.
En Tokio laboran los artistas famosos del cine japonés algunos son tradicionalistas y se apegan a el conocimiento traspasado de generación a generación, por otro lado, los de estilo progresista aprecian más las técnicas teatrales occidentales. Aquí se celebra el TIFF por las siglas en inglés para Festival Internacional de cine de Tokio que se lleva a cabo cada octubre desde el año 1985 y es el más grande de todos los festivales de cine del continente asiático.
La cultura asiática es muy variada y en Tokio se puede apreciar en todo su esplendor desde la personalidad, supersticiones, vestimenta y creencias de las personas pasando por sus creaciones arquitectónicas, sus estilos peculiares y su teatro hasta la gastronomía y festivales que influencian incluso a los occidentales.
Por supuesto al hablar de Tokio y su variado estilo no podemos dejar de mencionar sus museos como uno de los antiguos y más grandes es el Museo Metropolitano de Arte fundado en el año 1926.
La Torre de Tokio
La Torre de Tokio o también conocida como Tokyo Tower, es una gran torre que fue basada en la Torre Eiffel de París, esta impresionante torre fue construida en el año 1958 y tiene la particularidad de estar pintada en blanco y rojo por regulación de la aviación japonesa. Esta emblemática torre mide 332,6 metros (8,6 más que la Torre Eiffel), medida que la convierte en la torre de metal más grande del mundo, pero a pesar de esto, no es más famosa que la torre francesa, pero también cabe resaltar que esta torre solo pesa 4 mil toneladas contra las más de 10 mil de la torre francesa.
La Torre de Tokio se construyó inicialmente como una torre de trasmisión de televisión, pero en el año 1961 instalaron antenas de radio, hoy es utilizada tanto para la radio como para la televisión. Además del uso técnico, la torre es un atractivo turístico importante de la capital japonesa. En la primer nivel se encuentra el FootTown, un edificio de 4 plantas, que se encuentra debajo de la torre, aquí encontramos un observatorio principal y observatorio Especial. Esta torre pertenece a la Federación Mundial de Grandes Torres. Hoy esta torre a pesar que no es muy conocida mundialmente, es uno de los símbolos de la ciudad, su historia e importancia la elevan entre los principales centros de interés de Tokio y de todo Japón.