Quebrada de Humahuaca en Jujuy, Argentina
La Quebrada de Humahuaca, fue declarado en el año 2003, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Con un gran contenido cultural y por sus encantadoras bellezas naturales ofrecen un paisaje digno de ser visitado por todos los turistas.
Con un patrimonio viviente, donde conservan sus raíces de pueblos aborígenes, donde celebran ritos, fiestas, con música, con su tradicional arte, con técnicas agrícolas ancestrales, un paisaje de distintos colores tanto dado por la madre naturaleza como por la calidad de la población.
La fiesta de la Pachamama y la del Inti Raimy, dan por cerrada con sus carnavales tan coloridos y llenos de creencias muy entrañables para sus pobladores.
Con un paisaje lleno de color dado por los distintos minerales que la conforman, con sus típicas viviendas muy precarias hechas de adobe y paja van salpicando la superficie y adquiriendo una importancia en la región.
Se va ubicando entre los 2000 y 4000 metros de altura sobre el nivel del mar, y regada por su Río Grande que lo recorre.
Increible lugar! Recuerdo que con mis amigos pasamos por el Mercado Central de La Quiaca donde compramos queso de cabra, salame, frutas, pan casero e hicimos una picada infernal. Que rico el queso de cabra ! me acuerdo y se me hace agua la boca. Saludos! Y viva el norte argentino.